• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Seat ya exporta vehículos a China gracias al trabajo conjunto con el Port de Barcelona

Seat ya exporta vehículos a China gracias al trabajo conjunto con el Port de Barcelona

24/01/2012

El Port de Barcelona cuenta desde hace unos días con una nueva línea marítima regular para el transporte de vehículos nuevos que enlaza la capital catalana con China. La compañía automovilística Seat estrenó el 10 de enero el nuevo servicio, embarcando en el car carrier “Morning Cornelia” un total de 250 automóviles con destino al mercado chino. Barcelona se ha convertido en el primer puerto del Estado con un servicio marítimo para el transporte de vehículos que conecta directamente con China.

port bcn_seat_china_3
De izquierda a derecha: Jacinto Seguí, Ramon Oliete, José Alberto Carbonell, Ramon Paredes, Lluís Recoder y Francesc Xavier Mena

Al acto de inauguración de la línea, que coincidió con la primera escalera de este barco en el puerto de la capital catalana, contó con la presencia del conseller de Territori i Sostenibilitat, Lluís Recoder; el conseller de Empresa i Ocupació, Francesc Xavier Mena; del vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de Seat y del Grupo Volskwagen en España, Ramón Paredes; y del director general del Port de Barcelona, José Alberto Carbonell.

El primer cargamento de vehículos de Seat constó de de 250 unidades del modelo León, todos ellos fabricados en la planta de Martorell, con destino a los puertos de Huangpu y Xingang. Con este envío Seat ha iniciado la comercialización de sus automóviles en el mercado chino, prevista para esta primavera.

El nuevo servicio marítimo que puso en marcha el Morning Cornelia ha sido posible gracias a la expansión proyectada por Seat en China. Este año la firma automovilística baraja una previsión de ventas de 3.500 vehículos en el país asiático. Esta cifra supone que la compañía hará envíos mensuales de entre 250 y 300 unidades desde el Port de Barcelona durante el primer año de penetración en el mercado chino.

Además de Seat, este servicio podrá facilitar la internacionalización de otras empresas automovilísticas interesadas en abrirse mercado en el gigante asiático.

Ramon Paredes señaló que este año la compañía prevé un aumento de las ventas parecido al del año pasado, que fue del 3%, gracias al aumento de las exportaciones. El 40% de los vehículos exportados de la automovilística se realizan por vía marítima. Paredes señaló que “es precipitado hablar sobre cómo van a evolucionar las ventas en China”, y añadió que “para Seat el mercado asiático va bien, al igual que otros países sudamericanos, como Brasil, que presentan buenas previsiones , además de México y Rusia, en donde hemos empezado con previsiones razonables”. Para el directivo de Seat “el puerto ha hecho muy buen trabajo”, lo cual ha contribuido a que la compañía pueda crecer gracias a la exportación.

Para el conseller de Territori i Sostenibilidad, Lluís Recoder, “la nueva línea marítima directa desde Barcelona a China está cargada de futuro”. Y para Francesc Xavier Mena, conseller de Empresa i Ocupació,el proyecto ayuda a “huir del modelo de crecer en el sector inmobiliario para ir hacia una economía emprendedora y globalizada gracias a empresas competitivas como Seat que apuestan por la innovación y el desarrollo y por la internacionalización”.

port bcn_seat_china_embarqueEl Morning Cornelia de Eukor Car Carriers

La inauguración del nuevo servicio coincidió con la primera escalera en el enclave portuario del barco Morning Cornelia, un portavehiculos de la naviera coreana Eukor Car Carriers, construido en 2010, con una eslora de 199 metros y una capacidad para transportar más de 6.500 automóviles.

Eukor Car Carriers, que ofrece un servicio regular quincenal con destino puertos del Mar Rojo, Golfo Arabigo, India, Sudeste Asiatico, China y Japón, está especializada en el transporte de automóviles y otros tipos de vehículos como camiones, excavadoras, piezas de proyecto pesadas y extra dimensionadas,  como vagones ferroviarios, yates o cisternas.

Eukor Car Carriers escala en Barcelona de manera regular desde su fundación en el año 2002, actuando como agentes generales comerciales y de marketing para España, Agencia Maritima Española Evge Barcelona y  como agentes portuarios Berge y Cia., efectuándose las labores de estiba en Autoterminal.

Desde la capital catalana, el Morning Cornelia partió hacia Huangpu y Xingang, donde tiene previsto llegar tras 25 días de navegación para descargar la totalidad de los vehículos.

port_seat_china_4Con motivo de esta primera escala, José Alberto Carbonell entregó una metopa al capitán del buque, Chong Bernard. Asimismo, Ramón Oliete, director general de Agencia Marítima Española EVGE, entregó una metopa a Ramón Paredes, vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de Seat y del Grupo Volskwagen en España, por su apuesta por el Port de Barcelona y el mercado asiático.

Colaboración entre el Puerto de Barcelona y SEAT

El Port de Barcelona y la compañía SEAT mantienen una estrecha relación comercial que en los últimos años se ha intensificado con varias iniciativas. Así, desde 2007 la factoría de Seat en Martorell dispone de un enlace ferroviario para el transporte de vehículos nuevos hasta el puerto de Barcelona. Esta línea, operada por Autometro, transporta anualmente unos 100.000 automóviles desde Martorell hasta el recinto portuario, donde son exportados por vía marítima a varios destinos del mercado exterior.

El envío de los primeros vehículos Seat entre España y China consolida, por lo tanto, la fuerte relación comercial existente entre el puerto catalán y Seat, que ha confiado en la comunidad portuaria de Barcelona para iniciar su expansión en el país asiático.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: Agencia Marítima Española Evge, Autoterminal, Eukor Car Carriers, port de barcelona, seat, traficos portuarios, transporte vehiculos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal