SECON Components, compañía española especializada en Sistemas de Carga Automática (SCA) para la optimización de la cadena logística, ha propuesto la realización en 2010 de un Estudio Nacional sobre la implantación del SCA entre los Operadores Logísticos y Centrales de Venta con actividad en España. La coyuntura actual es un buen momento porque todas las previsiones oficiales señalan que a final del presente ejercicio o en el primer trimestre del 2011 se iniciará una leve recuperación de la economía española. La demanda se recuperará gradualmente y el tráfico de mercancías interno e intraeuropeo crecerá.
Juan Carlos del Rey, Socio Fundador de SECON, ha explicado las razones para realizar dicho estudio sobre SCA en España: “Desde SECON vamos a buscar la colaboración de las organizaciones más importantes en el transporte terrestre de mercancías y la logística. Es decir, nos gustaría contar con el trabajo conjunto de instituciones como Lógica, CETM y AECOC. En breve, vamos a presentarles este proyecto de estudio cuya finalidad es modernizar y preparar al sector logístico ante la próxima recuperación económica”. El Sistema de Carga Automática está muy implantado en diferentes países europeos, sin embargo, a España ha llegado tímidamente en los últimos 3 años. SECON ha alcanzado ya las 120 instalaciones en compañías como: DAMM, Freixenet, Pepsico Iberia y Coca Cola. Juan Carlos del Rey estima que las empresas españolas deberían estar interesadas en automatizar la carga y descarga de sus camiones para responder a los exigentes requisitos de la gran distribución: “El consumidor español realiza su compra semanal en grandes superficies. El pequeño comercio urbano se ha quedado para las compras puntuales y urgentes. Por lo tanto, los flujos logísticos desde los almacenes, ya sean consolidadores o no, se han reordenado hacia los grandes centros de ventas. Es una tendencia que cuando llegue la recuperación económica se intensificará aún más. La velocidad y la puntualidad en los horarios de carga y descarga son requisitos imprescindibles para cualquier Operador Logístico”.
Otra tendencia, señalada por cualquier Operador Logístico, es la disminución del stock en las fábricas de cualquier cargador. “Y ese stock está en la cadena de suministro, ya sea en las instalaciones de propio Operador Logístico o en la gran superficie. Según crezca el consumo, el Operador Logístico deberá hacer una gestión del stock cada vez más ágil y con el menor porcentaje de errores en la preparación de los pedidos”, señala Juan Carlos del Rey.