El pasado viernes 4 de octubre dio comienzo la segunda edición del Postgrado en Agente Profesional de Aduanas que imparte la Universidad de Barcelona en colaboración con el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas de Barcelona.
Se trata de un curso dirigido a personal de agencias de aduanas, entidades de representación aduanera o intermediarios aduaneros y de comercio exterior en general, así como a todo profesional que quiera especializarse en representación aduanera. Requiere de una formación profesional previa de carácter jurídico y económico vinculada a la gestión aduanera o el interés en la especialización aduanera.
La puesta en marcha de esta segunda edición demuestra la buena acogida de la anterior, en el que los alumnos destacaron la gran utilidad de los conocimientos adquiridos en el postgrado y el alto nivel del profesorado. La profundización en el conocimiento de las particularidades tributarias, en el funcionamiento de las administraciones y en las reclamaciones administrativas, son esenciales para tomar conciencia de las responsabilidades que conlleva la profesión.
Esta segunda edición estará, un vez más bajo de la dirección de Tulio Rosembuj, que dirigirá un equipo de destacados profesores en cada una de las materias impartidas. El curso cuenta con más de 30 alumnos matriculados.
El postgrado va dirigido a personal de agencias de aduanas, entidades de representación aduanera o intermediarios aduaneros y de comercio exterior en general, así como a todo profesional que quiera especializarse en representación aduanera. Requiere de una formación profesional previa de carácter jurídico y económico vinculada a la gestión aduanera o el interés en la especialización aduanera.
Los alumnos que cursaron la primera edición destacaron la gran utilidad de los conocimientos adquiridos en el postgrado y el alto nivel del profesorado: “he crecido profesionalmente”, explicaba un alumno, y añadía “hemos profundizado en el conocimiento de las particularidades tributarias, en el funcionamiento de las administraciones, las reclamaciones administrativas y, además, hemos tomado conciencia de las responsabilidades que se derivan del ejercicio de nuestra profesión”.
Por su parte, otro de los alumnos explicaba que “resulta imprescindible tener una formación adecuada para poder operar en el mundo del comercio exterior hoy en día y, sin este grado de profesionalización, es difícil ofrecer un buen servicio a los clientes” y concluía que “lo realmente útil del postgrado es que se repasan temas del día a día de la profesión”.