• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Sensing & Control desarrolla una tecnología de posicionamiento que aumenta la precisión y cobertura

Sensing & Control desarrolla una tecnología de posicionamiento que aumenta la precisión y cobertura

05/07/2010

Uno de los ingenieros de Sensing & Control muestra los dispositivos del nuevo sistemas de posisionamiento
Uno de los ingenieros de Sensing & Control muestra los dispositivos del nuevo sistemas de posisionamiento

La empresa catalana de telecomunicaciones Sensing & Control está desarrollando un nuevo sistema de posicionamiento y seguimiento de objetos y personas que aumenta el nivel de precisión y cobertura, a la vez que reduce las infraestructuras necesarias y, por lo tanto, su coste de despliegue. Se trata de un proyecto conjunto con la empresa con sede en Inglaterra Omnisense con la que llegó a un acuerdo de colaboración a través del servicio de transferencia tecnológica internacional de ACC1Ó.

La empresa inglesa se encarga de desarrollar los dispositivos de radiofrecuencia, mientras que Sensing & Control aporta el software necesario para su aplicación y despliegue. El proyecto tiene un presupuesto de 1.300.000 euros y está financiado en un 50% por el programa Eurostars.

Esta nueva tecnología tendrá aplicaciones en diversos sectores, como por ejemplo en la localización de objetos y personas en aeropuertos o en almacenes logísticos. Podrá utilizarse tanto en interiores como en exteriores de edificios, y tendrá una cobertura de hasta 1,5 kilómetros de distancia.

Según Narcís Avellana, CEO de Sensing & Control, su valor añadido es que permite la reducción de infraestructuras: «Las tecnologías de posicionamiento GPS, Wi-fi o ZigBee requieren la instalación de un gran número de repetidores que tienen un coste de mantenimiento. Esta tecnología necesita menos, con lo que resulta más económica. Dependiendo de la aplicación, los costes se podrán reducir hasta un 70%».

Este sistema también dispondrá de sensores que medirán diversas variables, como el nivel de ruido, la calidad del aire o los movimientos registrados en un lugar concreto. Con esta información en tiempo real se podrán hacer diferentes tipos de predicciones, según cual sea el sector de aplicación. Sensing & Control y la empresa inglesa tienen previsto realizar una prueba piloto de las funciones básicas del sistema en un aeropuerto catalán a finales del 2011.

La empresa catalana y la inglesa se han puesto en contacto gracias al canal de búsqueda de socios tecnológicos que ofrece ACC1Ó a través de la red Enterprise Europe Network (EEN). Esta red, financiada por la Comunidad Europea, impulsa la innovación y la colaboración tecnológica entre 44 países para fomentar proyectos conjuntos de desarrollo y aplicación industrial y transferencia de tecnología en todas sus modalidades.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: ACC1Ó, Sensing & Control

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal