• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / SEUR creció en 2017 gracias al negocio internacional y los servicios de superurgencia

SEUR creció en 2017 gracias al negocio internacional y los servicios de superurgencia

22/02/2018

SEUR entregó en 2017 más de 110 millones de paquetes, lo que supone un incremento del 5% en su volumen de operaciones. La compañía mantiene un ritmo de crecimiento sostenido, que le ha llevado a cerrar el pasado ejercicio con una facturación de 660 millones de euros, un 4% más que el año anterior.

SEUR sigue creciendo en sus principales áreas de actividad: el comercio electrónico y el negocio internacional. La compañía mantiene su liderazgo en e-commerce con una facturación de 215 millones de euros en este segmento, un 15% más que el año anterior, lo que representa el 32% del total. Por su parte, las ventas internacionales de SEUR crecieron en 2017 un 12% hasta los 168 millones de euros, y suman ya un 25% de la facturación global de la compañía. El B2B, el negocio entre empresas, sigue siendo el motor de su crecimiento sostenido, con una estrategia multiespecialista que aborda todo tipo de sectores.

Los servicios de valor añadido también han experimentado crecimientos notables en el último año. Así, SEUR Frío, que se lanzó ya en 2004, y en 2017 se extendió a Francia gracias a la conexión con Chronospost Food, creció un 15% el último año, empujado principalmente por el sector de la alimentación. Ligado a este auge, las entregas de súper urgencia –en menos de una hora- realizadas a través del servicio SEUR Now, ya presente en Madrid, Barcelona y Valencia, son las que mayor crecimiento han experimentado, duplicando el volumen del ejercicio anterior, lo que está fomentando la expansión de esta división a otras ciudades españolas.

“Estamos apostando por el crecimiento del negocio internacional, ofreciendo al mercado las ventajas de operar con una red integral paneuropea como es DPDgroup. Nuestro objetivo es consolidar una red híbrida B2B-B2C en la que nuestro posicionamiento se centra en servicios y soluciones de valor añadido, como la superurgencia o la temperatura controlada,”, afirma Alberto Navarro, Consejero Delegado de SEUR.

Para hacer frente a este crecimiento y mantener su liderazgo, la compañía tiene en marcha un plan estratégico que contempla inversiones por valor de más de 10 millones de euros anuales, tanto para el refuerzo de sus infraestructuras como para el desarrollo de nuevas soluciones que permitan una mejor interacción y mayor flexibilidad para los clientes. Además, SEUR creó en 2017 más de 500 nuevos empleos, lo que conforma un equipo de más de 8.000 profesionales, de los que más de un 60% son fuerza de reparto.

“El crecimiento en volúmenes del e-commerce nos obliga a replantear nuestra forma de trabajar, con nuevas inversiones tecnológicas que nos ayuden a ser más eficientes y que nos permitan prever la demanda, agilizar la entrega de los envíos, formar a nuevos colaboradores o mejorar la comunicación con los clientes y la ratio de éxito en la primera entrega. Pero también por inversiones en nuestras infraestructuras, desde grandes centros logísticos hasta microhubs en el centro de las ciudades, para gestionar las exigencias de la logística urbana” explica Alberto Navarro.

DPDgroup, segundo operador europeo de transporte urgente

DPDgroup, grupo internacional al que pertenece SEUR, también ha experimentado un notable crecimiento de un 11% respecto al año anterior, alcanzando los 6.800 millones de euros. Estos resultados consolidan a DPDgroup como el segundo mayor operador de transporte urgente en el mercado europeo.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: evolución negocio, seur

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal