• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / SIL 2013, un Salón internacional y de networking que volverá a celebrarse en junio de 2014

SIL 2013, un Salón internacional y de networking que volverá a celebrarse en junio de 2014

26/06/2013

SIL_fotoAmb1El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención clausuró el pasado jueves su 15 Aniversario, la más internacional celebrada hasta la fecha. Enrique Lacalle, Presidente del Comité Organizador del SIL, ha señalado que “más de 500 empresas participantes, 100 novedades mundiales, 200 actos de empresas, 45 % de internacionalidad más el pleno de autoridades del gobierno central, autonómico y municipal avalan el éxito de esta edición, que ha superado todas las previsiones en estos momentos”. En este mismo sentido, Lacalle ha añadido que “estamos muy satisfechos con la cantidad y calidad de los visitantes profesionales que han acudido a la presente edición del SIL, cuya cifra exacta la conoceremos en los próximos días. Igualmente a los largo del Salón se han realizado muchos contactos y negocios, las pruebas más claras de que el SIL de nuevo se ha convertido en el punto de encuentro del sector logístico nacional e internacional en junio”. El SIL ha consolidado un año más su posición de liderazgo en España y el Sur de Europa y se ha posicionado como el segundo Salón de Europa.

11º FÓRUM MEDITERRÁNEO DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

El Presidente del Comité Organizador del SIL, Enrique Lacalle, ha querido significar que “el SIL se ha reafirmado como el punto de encuentro para los negocios entre el Mediterráneo y Latinoamérica con la celebración del 11º Forum Mediterráneo de Logística y Transporte, la 2ª Cumbre Latinoamericana  de Logística y el mayor programa de conferencias del sector, con 18, con más nivel de afluencia de profesionales que nunca”. Este hecho reafirma el papel del SIL como punto de encuentro y de debate del sector.

DATOS DE LAS CONFERENCIAS CELEBRADAS

  • Participantes en todas las Conferencias celebradas en el SIL: 3.600
  • Total Conferencias del SIL: 18
  • Total Ponentes de todas las conferencias: 227
  • Actos Paralelos de empresas privadas: 200

DELEGACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

El SIL ha recibido la visita de numerosas delegaciones comerciales internacionales que han realizado negocios con las empresas participantes en el Salón. Delegaciones comerciales de Marruecos, Egipto y Palestina, entre otras, han estado presentes en el SIL.

CÍRCULO LOGÍSTICO

El Círculo Logístico del SIL 2013 ha contado con la participación de 832 directores de logística de destacadas empresas de sectores tan diversos como la alimentación y gran consumo, automoción, metalurgia y siderurgia, farmacéutico y sanitario, químico o textil.

El SIL ha gestionado más de 1.500 solicitudes de entrevistas comerciales entre visitantes profesionales y empresas participantes en el Salón.

En los lunch networkings del Círculo Logístico han participado más de 300 directores de logística que han mantenido más de 800 reuniones directas con otros directores de logística y con empresas participantes del Salón.

DATOS DE INTERÉS

  • EL SIL de este año ha cumplido con uno de sus objetivos prioritarios: ser el Salón más internacional de su historia. La amplia representación empresarial e institucional extranjera de 2013 ha sido clave para reafirmar el SIL como el verdadero espacio para el Know How y para los negocios de referencia mundial. Entre los países con mayor representación cabe destacar: Alemania, Andorra, Argelia, Brasil, Bélgica, Colombia, Francia, Finlandia, Italia, Holanda, Líbano, Lituania, Luxemburgo, Marruecos, México, Perú, Polonia, Portugal, Rusia, Suiza, Turquía y Uruguay, entre otras.
  • Marruecos, con la participación de su Ministro de Transportes y Equipamientos, Aziz Rabbah, al frente, ha sido el país invitado del SIL 2013. Marruecos ha presentado su ambicioso Plan de Desarrollo Logístico dentro del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención.
  • La 15ª edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención también ha sido uno de los mayores espacios de Europa dedicado al intercambio comercial y al conocimiento con una cifra de negocio superior al año pasado.
  • El SIL 2013 ha puesto a disposición de empresas expositoras y visitantes un Salón sectorizado en el que los diferentes ámbitos relacionados con la gestión logística han estado representados: Sistemas de transporte y logística, infraestructuras e inmobiliaria; Almacenaje, equipamientos y manutención; Telemática, e-business, telecomunicaciones, soluciones de TI para poner el mundo en movimiento.
  • Los más de 3.600 profesionales que han asistido como congresistas a las diferentes sesiones paralelas al Salón han avalado de nuevo la apuesta del SIL por difundir conocimiento sobre diferentes áreas de la Logística. En esta edición han sido 18 las actividades programadas.
  • Desde 1998 han sido muchas las empresas e instituciones que han depositado su confianza en el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención. Y este año no ha sido para menos. 28 grandes firmas, entre empresas e instituciones, se han convertido en patrocinadores oficiales y patrocinadores de las jornadas del SIL 2013.

UN BALANCE MUY SATISFACTORIO

Para Jordi Cornet, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona “este SIL nuevamente ha servido para que la atención pública se focalizara sobre los retos del sector y para emprender un acercamiento estratégico de muchas pequeñas y medianas empresas españolas hacia mercados exteriores como el Marroquí, un país que nos ha honrado con la presencia de su ministro de Transportes, a quien agradezco su apoyo respecto del  SIL”. Cornet ha añadido que “en el aspecto profesional, ha sido un encuentro pródigo en reuniones y en oportunidades de negocio, lo que demuestra la rentabilidad de estar en el SIL como expositor y participante en la actualidad de este dinámico sector que permite  a nuestras empresas optimizar su competitividad”.

Enrique Lacalle, presidente del Comité Organizador del SIL, ha anunciado que la 16ª edición del Salón tendrá lugar en junio de 2014 en el recinto ferial de Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona.

Por último, el Presidente del Comité Organizador del SIL, Enrique Lacalle, ha querido “dar las gracias a todas las Autoridades, asociaciones nacionales e internacionales que colaboran con el Salón, ponentes, patrocinadores, expositores, participantes nacionales e internacionales, visitantes y medios de comunicación y a la ciudad de Barcelona por su colaboración y entusiasta participación que ha hecho posible el éxito de este 15º Salón Internacional de la Logística y de la Manutención”. Nuevamente el SIL se ha reafirmado como el segundo Salón del sector de Europa y el primero de España y el Sur de Europa.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: SIL 2013

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal