El simulacro se ha realizado para poner en práctica la activación del Plan de autoprotección (PAU) de la empresa, del Plan de autoprotección del Puerto de Tarragona y del Plan de actuación municipal (PAM) del Ayuntamiento de Tarragona, así como para comprobar la implantación del Plan de emergencias PLASEQCAT de la Generalitat. También ha servido para poner en práctica los protocolos de comunicación entre las instituciones involucradas en el escenario y mejorar la coordinación entre los diferentes cuerpos actuantes.
En el ejercicio se ha simulado la ruptura de la manguera flexible de carga de buques de acrilonitrilo durante la operación de descarga del líquido de un barco atracado en el muelle número 4 de la Química del Puerto de Tarragona y que ha provocado el derrame de esta sustancia tóxica y altamente inflamable. A causa del accidente, se han derramado 450 litros del líquido, que emite gases tóxicos, y que se han podido retener en la arqueta de contención antes de que llegara a derramarse en el mar. A consecuencia del accidente ha habido dos personas afectadas: un trabajador durante la recogida del producto y otro que ha sufrido un ataque de ansiedad en las oficinas.
En este simulacro de accidente químico, la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT), de acuerdo con su Plan de autoprotección, ha movilizado medios propios de Seguridad, Policía Portuaria, Bomberos del Parque del Puerto, Sanitaris Activa Mutua y se ha procedido a la activación del PAU en nivel de emergencia 3 categoría 3 (notificación a CECAT y teléfono de emergencias 112), con requerimiento de medios externos de Bomberos de la Generalitat y notificación a Sistema de Emergencias Médicas.