El pasado día 31 de mayo finalizó el proyecto MOS4MOS. La clausura fue precedida por una Jornada Informativa, qué contó con la presencia de miembros del Parlamento Europeo y legisladores europeos. Los socios de proyecto se reunieron con diputados de los cuatro países participantes. Los diputados presentes fueron lRodoula Kratsa y Spyros Danellis de Grecia, Antonio Cancian y Giommaria Uggias de Italia, Romana Jordan, PhD e Ivo Vajgl de Eslovenia y por último Ramón Tremosa de España.
El Profesor Luis Valente de Oliveira, coordinador europeo para las Autopistas del Mar, abrió la conferencia en el edificio del Parlamento Europeo, destacando el cambio de enfoque en las políticas de la Comisión Europea para fomentar el transporte marítimo de corta distancia y las Autopistas del Mar (AdM). Inicialmente, estas políticas estaban dirigidas a los cambios modales desde la carretera al transporte marítimo. Hoy la CE todavía está apoyando proyectos tradicionales de líneas de transporte marítimo (de Ro-Ro o de servicios Ro-pax) que conectan dos puertos entre sí, y del mismo modo está cofinanciando proyectos “wide benefit”, destinados a proporcionar mejoras en diferentes partes de las cadenas de transporte de “puerta-a-puerta”: dentro de un mismo puerto, de puerto a puerto, y de puerto al hinterland. Los proyectos, como el MOS4MOS, suponen la mejorara en la seguridad del transporte, disminución de los efectos del transporte en el medioambiente, aumento de la eficiencia y proveen soluciones a problemas existentes en las AdM en Europa.
Patrick Norroy, de la Directorate-General for Mobility and Transport – DG-MOVE, inició su presentación hablando de la importancia del transporte marítimo para la economía europea. Durante su discurso, fueron examinadas la relevancia del proyecto E-freight, la facilitación de los procedimientos aduaneros en los puertos y la necesidad de crear un servicio de ventanilla única nacional para cumplir con la Directiva 65/2010, antes del 1 de junio 2015.
Ramón Tremosa destacó que la actual crisis económica y la recuperación europea serán la prioridad de la Unión Europea en los próximos años. Sin embargo, subrayó que el corredor mediterráneo será vital para dicha recuperación.
El análisis de coste-beneficio de la implementación de las 15 iniciativas incluidas en el proyecto MOS4MOS muestra que, incluso siguiendo las hipótesis más conservadoras, y suponiendo que la aplicación de estas iniciativas sólo se realizaría en las comunidades portuarias que participan en el proyecto, el valor neto de la puesta en marcha de las soluciones MOS4MOS, en lugar de la utilización de los actuales procedimientos y prácticas en dichos puertos, sería de más de 20,5 millones de euros. Asimismo cabe mencionar que se estima que por cada euro de cofinanciación la RTE-T recibida en MOS4MOS, se obtendrían 7,28 euros de beneficio neto.
Después de la presentación general del proyecto, las diferentes comunidades portuarias de Pireo, representada por Dimitris Spyrou; Koper, representada por Masa Certalic; Salerno, representada por Federica Navas; Livorno, representada por Paolo Scarpellini; Barcelona, representada por Jaume Bagot y la Comunidad Valenciana, representada por José García, expusieron los principales resultados de sus trabajos y, posteriormente, el líder de la actividad de Formación y Comunicación, Eduard Rodés, mostró las tareas realizadas y los módulos de capacitación elaborados en esta parte del proyecto.
El profesor Valente de Oliveira, como Presidente, y el Capitán José Laranjeira Anselmo, como Vice-Presidente del Panel de Expertos del proyecto MOS4MOS concluyeron la Conferencia mediante la exposición de las opiniones del grupo de expertos. También agradecieron a los miembros del mismo su trabajo en la revisión de los principales resultados del proyecto. Las opiniones del grupo quedaron resumidas de la siguiente manera:
- La acción ha producido mejoras en los diferentes segmentos de las cadenas “puerta-a-puerta” de las Autopistas del Mar entre los países involucrados
- El proyecto es un ejemplo de buena cooperación
- El Panel de Expertos está de acuerdo con la utilidad del trabajo realizado
- En general, el proyecto MOS4MOS ha sido una experiencia altamente positiva tanto para los socios, como para los miembros del Panel de Expertos
- Los socios ahora deben de centrar sus esfuerzos en la difusión de los resultados.
El profesor Valente de Oliveira acabó su discurso felicitando todos los socios por su trabajo y por los resultados de la Acción.
El Capitán José Laranjeira Anselmo, administrador principal de la política de la RTE-T, de la DG-MOVE, promovió el concepto de transporte marítimo siendo uno de los 11 corredores principales de la red y destacó la importancia de los puertos como vías de acceso en los principales corredores de la red. Animó a todos los socios a lograr la implementación de los prototipos desarrollados en el proyecto, tan pronto como sea posible, y a trabajar en la difusión de los resultados, de la misma manera que en el aseguramiento de que en las futuras medidas relacionadas con las TICs en el transporte marítimo en España, Italia, Eslovenia y Grecia, los requisitos de los usuarios de MOS4MOS sean tomadas en consideración.