• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Space Cargo cierra el año con un crecimiento del 10% y continúa con su compromiso social

Space Cargo cierra el año con un crecimiento del 10% y continúa con su compromiso social

12/12/2011

La transitaria Space Cargo reunió el pasado 1 de diciembre a clientes, proveedores, colaboradores de la firma y a su equipo de profesionales de Barcelona, junto con representantes de las sedes de Madrid, Bilbao y Alicante, en el tradicional encuentro navideño, que reunió a más de 200 personas y que coincidió también con el 21 aniversario de la creación de la compañía y la 18ª edición de los “Premios Space Cargo”.equipo humano

Durante el evento, Manuel Valenzuela, consejero delegado de Space Cargo en Barcelona, dio a conocer las principales cifras económicas del año en curso, señalando que “vamos a cerrar 2011 con un crecimiento de nuestra cifra de negocio del 10%, y nuestra plantilla de colaboradores también ha crecido otro 10%”. Sobre la cifra total de negocio, Manuel Valenzuela apuntó que “un 49% de la facturación de Space Cargo proviene de fuera de España”. Este resultado también supone un crecimiento respecto al mismo porcentaje de facturación internacional obtenida en 2010, año en que se situó en un 43%.

Manuel ValenzuelaManuel Valenzuela atribuyó este éxito a varias razones. Por un lado, a la confianza que los clientes depositan año tras año en la transitaria y, por otro, a la profesionalidad y flexibilidad de los proveedores que, según Valenzuela, “cada día trabajan  a medida para cubrir nuestras necesidades”. Para el consejero delegado de la compañía, el crecimiento también es mérito del “gran equipo de Space Cargo que, con su implicación, son el motor de la empresa. Estamos orientados claramente hacia el cliente y buscamos constantemente nuevos nichos de mercado, especialmente fuera de nuestras fronteras”. Y también agradeció la labor y la presencia en el evento de los principales directivos del grupo: Oscar Sevilla, presidente del Grupo Space Cargo, Jordi Pellicé, CEO de Space Cargo, y Xavier Bernal, socio de Space Cargo Services.

Oscar Sevilla, Manuel Valenzuela, Jordi Pellicé, y Xavier Bernal
Oscar Sevilla, Manuel Valenzuela, Jordi Pellicé, y Xavier Bernal

Manuel Valenzuela también explicó que la compañía ha cumplido con los cinco objetivos que se marcó para acometer a lo largo de 2011. En primer lugar, “hemos cambiado y renovado nuestra imagen y página web. Y más importante todavía, hemos conseguido el sello de calidad ‘Efficiency Network’ del Port de Barcelona”. En Space Cargo también “hemos acometido un Plan de continuidad de negocio que ha supuesto doblar nuestro sistema informático para estar en condiciones de continuar ofreciendo nuestros servicios en caso de que se produjera algún percance”.

El cuarto y quinto objetivos cumplidos están relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa. Por un lado, Space Cargo Services ha suscrito el compromiso del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, una iniciativa internacional destinada a conseguir un compromiso voluntario de las entidades firmantes en materia de responsabilidad social.

publicoEl proyecto al que se ha adherido Space Cargo Services vincula de forma voluntaria la estrategia de la empresa a 10 principios universales y aceptados en áreas tan significativas como el de los derechos humanos, la inserción laboral, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción, y cuya aplicación contribuye a dotar de mayor estabilidad a los mercados globales y fomenta el crecimiento social. El proyecto también facilita el contacto entre las más de 6.000 organizaciones que ya participan en la red, alineando de manera responsable sus estrategias y operaciones y accediendo a una valiosa plataforma de aprendizaje e intercambio de experiencias.

Finalmente, Space Cargo Services patrocina desde este año un equipo de baloncesto femenino, el Básquet Castelldefels con el que colabora a nivel económico y aportando material deportivo. Y también, por segundo año consecutivo, continúa colaborando con la Fundación Talita, entidad cuya finalidad es atender los problemas relacionados con la integración social, familiar, escolar y laboral de personas que sufren disminuciones o alteraciones congénitas y funcionales, y con la que ha firmado un acuerdo de patrocinio para la promoción y distribución del calendario 2012 de la fundación.

premio hombre18ª edición de los ‘Premios Space Cargo’

Como ya viene siendo habitual desde hace 17 años, el evento de Space Cargo fue el marco de la entrega de los “Premios Space Cargo” a un hombre y una mujer del sector que han destacado por ser profesionales implicados en su labor y cuyo trabajo y esfuerzo redunda en el bien del sector.

premio mujerEn esta 18ª edición, los Premios Space Cargo recayeron en: Jordi Zarcero, del GSA Gen-Air, y en Alejandra Martínez, de la consignataria Marmedsa.

Los galardones fueron entregados por Oscar Sevilla, presidente del Grupo Space Cargo; y por Jordi Pellicé, CEO de Space Cargo.

A continuación se procedió al también tradicional sorteo de viajes por cortesía de las compañías Iberia, KLM-Air France y Globe Air, así como una estancia en un Parador Nacional y una caja de Cava Gran Fuchs de Capità Vidal.

galeria 0galeria 1galeria 2mujeres space

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: Grupo Space Cargo, space cargo services, transitarias

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal