• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Space Cargo renueva su Certificado de Calidad ISO 9001

Space Cargo renueva su Certificado de Calidad ISO 9001

05/07/2013

space cargoDespués de las pertinentes auditorías en Alicante, Bilbao y Barcelona, Lloyd’s Register ha renovado el certificado de Calidad ISO 9001 por un período de tres años a la compañía Space Cargo.

Según señalan desde Space Cargo “Un año más ha podido evidenciarse que el compromiso de mejora continua de la organización no es una declaración de intenciones establecida en la Política de Calidad sino una realidad materializada en hechos concretos. La consecución de las estimaciones económicas previstas e incluso la superación de los resultados establecidos en el Plan estratégico evidencian la coherencia con el Plan de Calidad y la alineación de las estrategias con los planes de mejora y los objetivos de calidad definidos”.

Desde la Dirección de Space Cargo también señalan que “adicionalmente se valora el foco puesto por la organización en el cumplimiento del PNS desde las actividades de cualificación, formación y sensibilización del personal hasta la instalación de un escáner para mercancías en el almacén de Barcelona, lo que también amplia la diversidad de los servicios ofrecidos a los clientes”.

Certificación como Operador Sandach en el almacén de Barcelona

Por otro lado, Space Cargo Services cuenta desde hace un tiempo con la certificación de Operador Sandach para su almacén de Barcelona, certificado que autoriza a la compañía para el tratamiento de subproductos animales no destinados al consumo humano y derivados.

Según comentan desde Space Cargo Services, con esta acreditación “el almacén de nuestra delegación en Barcelona ha culminado una fase completa en sus registros y certificaciones emitidas por el departamento de Sanidad, Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya”.

Ahora, Space Cargo “puede ofrecer a sus clientes sus servicios como establecimiento en cualquiera de las fases de generación, transporte, manipulación, procesamiento, almacenamiento, introducción en el mercado, distribución, uso o eliminación de subproductos animales y productos derivados, dando cumplida respuesta a la solicitud de algunos de sus clientes y cerrando el círculo de autorizaciones obtenidas por su almacén de Barcelona estos últimos años».

En el año 2007, el almacén de Space Cargo Services en Barcelona obtuvo el Registro Sanitario de Industrias y Productos Alimentarios (RSIPAC) como almacén polivalente. Tres años después, en 2010, esta plataforma logró la inscripción en el Registro de Establecimientos de Alimentación Animal (piensos, premezclas y aditivos) y ahora, con la autorización como Operador Sandach para fertilizantes y hemoderivados para piensos, «completa el grupo de certificaciones y registros que pueden dar servicio a todos nuestros clientes vinculados a dicho sector», añaden.

Desde Space Cargo Services subrayan su vocación de operador logístico total «poniendo todos nuestros recursos al servicio de nuestros clientes, adaptando las instalaciones, procedimientos y gestión, para poder ofrecerles un servicio global y de calidad en la satisfacción de sus necesidades».

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: calidad, certificación Operador Sandach, certificaciones, ISO 9001, space cargo services

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal