A mediados de abril de 2012 la empresa SMA Solar Technology AG, l?der del mercado mundial de inversores fotovoltaicos, puso en servicio su nuevo centro log?stico en el parque Magna Park Kassel. En una nave de unos 47.000 m? la empresa agrupa y optimiza sus procesos log?sticos para el abastecimiento de materiales de la producci?n.
El grupo SSI Schaefer acompa?? este proyecto como socio encargado de implementar las instalaciones intralog?sticas.
Desde hace 15 a?os SMA utiliza contenedores y tecnolog?a de estanter?as de SSI Schaefer, por ejemplo, estanter?as de paneles, de paletizaci?n y estanter?as por gravedad. Tambi?n la mayor parte de las estanter?as servidas manualmente o con carretillas en el nuevo centro log?stico procede del proveedor de sistemas de Neunkirchen. Una importancia especial en la cadena log?stica de SMA la tiene el almac?n miniload autom?tico con 5 pasillos en el ?rea de servicio as? como un sistema de almacenaje semiautom?tico para contenedores para cargas peque?as (KLT). Este ?ltimo sirve para el abastecimiento ?justo a tiempo? de todos los centros de producci?n.
En un primer momento los inversores defectuosos enviados por los clientes se capturan y se almacenan provisionalmente en el ?rea de servicio. El software WAMAS de SSI Schaefer conectado a SAP representa la estructura del almac?n inclusive la ocupaci?n de los estantes o m?dulos. Sobre la base de estas informaciones, el sistema determina m?dulos libres y tiene en cuenta, entre entras cosas, las clases de altura, los grados de llenado, la distribuci?n y la disponibilidad. A continuaci?n, las unidades de carga son transportadas mediante las cintas transportadoras en bucle al pasillo asignado donde son cargadas por el correspondiente transelevador y almacenadas en una de las 9.940 ubicaciones del almac?n miniload. Al mismo tiempo tiene lugar la confirmaci?n o respuesta a SAP. El desalmacenamiento se lleva a cabo seg?n dos principios distintos: El desalmacenamiento de inversores defectuosos es iniciado por el sistema de control de fabricaci?n y transferido v?a SAP al sistema de control del almac?n. Despu?s de su reparaci?n los inversores son almacenados de nuevo provisionalmente en el almac?n miniload. El proceso de desalmacenamiento de los equipos de recambio reparados se realiza, en cambio, seg?n informaciones espec?ficas como, por ejemplo, los n?meros de serie contenidos en las ?rdenes generadas por SAP.
Los cinco transelevadores del tipo SMC 2 son equipos de dos columnas compactos. Con una velocidad de marcha de hasta 5 m y una velocidad de elevaci?n de hasta 4 m por segundo se pueden almacenar y desalmacenar unos 62 aparatos por? hora y por pasillo. El acceso a los soportes de los aparatos de distintos tama?os se efect?a mediante un dispositivo tomacargas dise?ado como mesa telesc?pica combinada con dispositivo de intercambio.
Una ulterior flexibilizaci?n se consigui? gracias al almac?n miniload semiautom?tico de 3 plantas con una soluci?n especial del sistema de transporte continuo para contenedores y cajas. El altillo con estanter?as por gravedad para bultos integrados ha sido insertado dentro de una estanter?a de paletizaci?n con 460 ubicaciones. En el sistema de almacenaje de contenedores para cargas peque?as, el abastecimiento de los trenes de remolques sirve a la producci?n. Por este motivo, resulta especialmente importante la seguridad de los procesos. En el caso de que surgieran problemas en la instalaci?n, la producci?n se detiene en todas las f?bricas dos horas despu?s, como m?ximo, puesto que ?stas no disponen de existencias de materiales.
Los contenedores preparados en la estanter?a por gravedad para bultos son provistos de un c?digo de barras, colocados manualmente en el sistema de transporte continuo para contenedores con capacidad de descarga electrost?tica y desviados a una de las ocho cintas de destino.