• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / SwissWorldCargo y Airfarm, 20 años de colaboración

SwissWorldCargo y Airfarm, 20 años de colaboración

31/01/2011

De izquierda a derecha: Emili Ventura, Santiago Martí, Angelo Toffanin, Julio Pereda, Jordi Solé y Hans-Peter Traupe
De izquierda a derecha: Emili Ventura, Santiago Martí, Angelo Toffanin, Julio Pereda, Jordi Solé y Hans-Peter Traupe

La compañía aérea Swiss WorldCargo y la transitaria Airfarm celebraron hace unos días el 20 aniversario de colaboración mutua. La celebración en las instalaciones de Airfarm en Barcelona reunió a los principales responsables de ambas compañías. Por parte de la transitaria: Santiago Martí, director general de Airfarm, Emili Ventura, director comercial y Julio Pereda, del departamento Comercial; por parte de la compañía aérea: Angelo Toffanin, Regional Manager Cargo de Swiss WorldCargo para el sur de Europa (Italia, España y Portugal), Hans-Peter Traupe, Manager Cargo Sales Spain & Portugal, y Jordi Solé, Sales Swiss WorldCargo a Barcelona.

Durante el encuentro los responsables comentaron diversos temas, haciendo una especial mención a las magníficas relaciones que hay entre ambas compañías y que se ha traducido en estas ya dos décadas de trabajo conjunto.

Para celebrar esta colaboración, los responsables de Swiss WorldCargo entregaron a los directivos de Airfarm una maqueta de un avión A320-300, el último modelo que la aerolínea a adquirido e integrado a su flota.

Airfarm, compañía creada en 1988 inició su andadura especializándose en el sector químico y farmacéutico. La apuesta por este mercado permitió la consolidación de la empresa y el inicio de otros servicios como transitaria para clientes de sectores diversos como el industrial o el comercial.

Asimismo, Airfarm ha ido creciendo a través de la apertura de instalaciones propias en diversas partes del mundo. En España, cuenta con tres centros ubicados en Barcelona, Valencia y Madrid, mientras que a nivel internacional dispone de oficinas propias en Brasil (Sao Paulo), Hungría (Budapest), Uruguay (Montevideo), Dubai y Suiza (Basilea). Además cuenta con una potente red de agentes en todo el mundo, circunstancia que le permite ofrecer un servicio integral a sus clientes.

Airfarm ofrece servicios de transporte, almacenaje, despacho de aduanas, manipulación de mercancías y asesoramiento logístico a nivel nacional e internacional y cuenta con depósito aduanero, con posibilidad de almacenar mercancía en territorio español sin necesidad de nacionalizarla.

Swiss WorldCargo es una compañía aérea con una amplia gama de productos que se adaptan al transporte de productos farmacéuticos, mercancías peligrosas, animales vivos, productos perecederos y un largo etcétera. Asimismo, dispone de un servicio específico (Swiss °Celsius  Service) para el transporte de mercancías a temperatura controlada o refrigerada (desde los -20°C hasta los +20°C). Este es precisamente uno de los servicios utilizados por Airfarm, dado que responde a sus necesidades logísticas para dar cobertura al sector farmacéutico.

Jordi Solé, Angelo Toffanin y Hans-Peter Traupe de Swiss WorldCargo
Jordi Solé, Angelo Toffanin y Hans-Peter Traupe de Swiss WorldCargo

Swiss WorldCargo dispone de otros servicios, como por ejemplo el de correo, el de carga general, el exprés o el de productos de alto valor.

Por otro lado cabe destacar que Angelo Toffanin, desde el año 2002 Regional Manager Cargo de Swiss WorldCargo en Italia, fue recientemente nombrado director de Carga para todo el sur de Europa, pasando a dirigir esta división también en España y Portugal, además de Italia.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: airfarm, swiss worldcargo

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal