• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / Táboas: “hay que intensificar la colaboración de todos los países de manera coordinada” en materia de seguridad aérea

Táboas: “hay que intensificar la colaboración de todos los países de manera coordinada” en materia de seguridad aérea

21/11/2010

IJornadasdeSeguridadAeroportuaria04gEl secretario de Estado de Fomento, Isaías Táboas, presidió el jueves 18 la apertura de las Primeras Jornadas de Seguridad Aeroportuaria, a la que también asistieron el Director General de la Policía y la Guardia Civil y el Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil.

El encuentro tuvo como objetivo divulgar entre los colectivos asistentes las acciones emprendidas para preservar la seguridad de la aviación civil frente a actos de interferencia ilícita y dar a conocer las últimas novedades en la normativa sobre seguridad aeroportuaria. El foro también permitió a la industria presentar sus últimos desarrollos tecnológicos en seguridad aeroportuaria.

La reunión convocó a altos representantes de la administración aeronáutica española, de la Unión Europea, de asociaciones profesionales, de empresas del sector, además de responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El secretario de Estado aseguró que “los nuevos métodos empleados para atentar contra la aviación civil obligan a innovar en los medios y procedimientos empleados para su detección y desactivación”. Táboas afirmó que los acontecimientos recientes hacen más necesario “intensificar la colaboración de todos los países de manera coordinada”, y reconoció a los usuarios “su comprensión y también la paciencia con que aceptan los inconvenientes de la seguridad”.

Las Jornadas abordaron la seguridad de la aviación civil contra actos de interferencia ilícita, que consiste en asegurar la protección y salvaguarda de los pasajeros, personal, público en general, aeronaves e instalaciones aeroportuarias contra actos perpetrados en tierra y en vuelo. Para lograrlo se combinan las medidas reglamentarias con la organización de recursos humanos y materiales.

Alcanzar un nivel adecuado e implantar una política eficaz en materia de seguridad para la aviación civil requiere establecer disposiciones normativas, clara definición de criterios de actuación, procedimientos y métodos que deberán aplicar los diversos colectivos implicados en la actividad del transporte aéreo.

Las Jornadas, dirigidas a explotadores de aeropuertos, operadores aeroportuarios y empresas proveedoras de seguridad privada y vigilancia y de equipamiento y tecnologías de inspección, se agruparon en seis paneles: Estratégico, Normativo, Training; Operativo, Tecnológico I: Equipos; Tecnológico II Sistemas, y una mesa redonda.

En las conferencias intervinieron el Director de Transporte Aéreo de la Comisión Europea, el presidente de AESA y director general de Aviación Civil, la directora de AESA, el presidente de AENA además de responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Estas Primeras Jornadas han sido organizadas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y SEGURITECNIA con la colaboración de AENA y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el Patrocinio de: Indra, Cotelsa, Telefónica, DHL, Tecosa, Axis, Ombuds y Target Tecnología.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: ministerio de fomento, seguridad

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal