• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Tanden transporta vinos de 140 bodegas que suman 13 millones de botellas

Tanden transporta vinos de 140 bodegas que suman 13 millones de botellas

28/02/2011

Transportes TandenTanden, empresa de logística express de Castilla y León, se ha convertido en el partner de referencia de las principales bodegas en la exportación de sus caldos. En total, más de 140 bodegas transportan sus vinos a través de Tanden, moviendo anualmente una cifra de botellas que ronda los 13 millones de unidades, con una media de 85 pallets diarios.

Las principales y más reconocidas bodegas de las distintas Denominaciones de Origen de Castilla y León como Protos, Arzuaga, Emilio Moro, PradoRey, Alberto Gutiérrez, Bodegas Cerrosol, entre otras, confían en el cuidad con el que Tanden transporta su mercancía en un momento en el que la exportación se ha convertido, más que nunca, en una necesidad para la práctica totalidad de esas bodegas, dado que el consumo interno continúa descendiendo. Así pues, la entrada en nuevos mercados es una prioridad para garantizar la supervivencia del sector. Sólo, en 2010 el consumo en España por persona y año fue de 18 litros, cuando hace apenas hace tres décadas, el consumo era superior a los 50 litros.

Consciente de esta necesidad, Tanden decidió apostar, hace ahora cuatro años, por un servicio de transporte especializado del vino que tuviera en cuenta las características intrínsecas a este tipo de mercancía con el objetivo de garantizar que las cualidades del mismo (aroma, etc.) eran las mismas en destino que en origen.

“La confianza que día tras día depositan en nosotros importantes empresas no es casualidad. Hace ya cuatro años detectamos en el mercado la necesidad de un partner especializado en el trasporte del vino que considerase a éste como un bien perecedero y que pusiera, en consecuencia, un cuidado especial en su traslado”, explica Félix López, director de desarrollo de Tanden.

Control exhaustivo de la temperatura

La compañía ha desarrollado un sistema, en el que se lleva un exhaustivo control de la temperatura que, en ningún momento, sobrepasa los 20 grados. “A temperaturas superiores –expone el director de desarrollo de Tanden- el vino presenta diferentes significativas en su composición. Así por ejemplo, se observa una reducción de números ésteres y acetatos, propio de los vinos envejecidos”. Para conseguirlo, Tanden ha apostado por una ruta nocturna, que hace innecesario el uso de camiones frigoríficos.

Además, el servicio utiliza como novedad el pallet, adaptándolo a la necesidad del cliente, un embalaje con el que se consigue, en palabras de López, “un índice de rotura prácticamente nulo, incrementado la rentabilidad de cada uno de los envíos”.

“El transporte del vino es un aspecto tremendamente delicado para las empresas productoras y por este motivo, buscan un socio que les garantice que su producto no sufre ninguna alteración, de forma que el usuario final disfruta de la misma calidad de producto que en origen. No conseguirlo supone una importante pérdida de reputación, imagen y costes, e incluso, de confianza por parte del cliente”, afirma Félix López.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: transportes tandem

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal