• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / TCB construye la ampliación de la explanada de la Terminal con una solución asfáltica pionera en la Península Ibérica

TCB construye la ampliación de la explanada de la Terminal con una solución asfáltica pionera en la Península Ibérica

16/05/2013

TCB_pavimento_1La Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB), perteneciente a Grup TCB, ha presentado una solución pionera de pavimento asfáltico que está aplicando en su explanada dentro del proyecto de ampliación de la plataforma de la compañía que finalizará a mediados de 2013. De esta manera, se convierte en la primera terminal portuaria española en utilizar SMA (Stone Mastic Asphalt), una solución con una incrementada resistencia a las fisuras y deformaciones respecto a las mezclas asfálticas convencionales.

Ante el reto de crecimiento de TCB, el Departamento de Diseño y Construcción de Grup TCB se propuso encontrar una solución asfáltica con una elevada resistencia a la fatiga y una durabilidad mayor, buscando alternativas a las secciones propuestas por la ROM (Recomendaciones de Obras Marítimas). Era un paso necesario dadas las altas solicitaciones a las que son sometidos los pavimentos de su Terminal en el muelle Sur del Puerto de Barcelona.

Se creó un grupo de trabajo liderado por los ingenieros de Grup TCB que, conjuntamente con la ingeniería de proyecto (IDOM) y la compañía suministradora de fibras (Rettenmaier Ibérica), en colaboración con la empresa aplicadora (VIASFALT), diseñaron un pavimento con soluciones específicas en las distintas capas del firme asfáltico y un tratamiento de estabilización con polímeros para las capas de coronación de la explanada. El resultado permite reducir la inversión un 14% respecto a las soluciones de firmes asfálticos convencionales, así como los gastos de mantenimiento. También se han implementado soluciones específicas en las interfases entre las diferentes secciones de firmes y elementos estructurales.

TCB_pavimento_2Tal y como explican los responsables de TCB, “nuestros ingenieros han desarrollado una solución asfáltica que incrementa la capacidad operativa en el Muelle Sur al reducir las tareas de mantenimiento, y que al mismo tiempo garantiza el confort y la seguridad de los trabajadores”.

Para Xavier Soucherion, Consejero Delegado de Grup TCB, “tenemos una verdadera obsesión por innovar y buscar soluciones imaginativas para ser más competitivos. Con este nuevo pavimento flexible, primero de la Península Ibérica, ahorraremos en costes y en mantenimiento”.

La pavimentación se está realizando en los viales de las 24 nuevas hectáreas que, con la ampliación, formarán parte de la Terminal de Contenedores de Barcelona en los próximos meses.

En paralelo a esta mejora, el proyecto de ampliación de TCB, ejecutado por COPISA y VIASFALT, incluye la prolongación en 150 metros de la línea de atraque, que llegará a una longitud de 1.515 metros; la habilitación de dos accesos diferenciados a la Terminal para entradas y salidas de mercancía, y la instalación de seis puertas automáticas provistas de tecnología OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) para el seguimiento del tráfico en tiempo real, entre otros. Tras estas actuaciones, se prevé que los movimientos de contenedores aumenten en 0,9 millones de TEUs, llegando a los 2,3 millones de capacidad.

Paralelamente, la Terminal Ferroviaria dispondrá de seis vías con ancho ibérico e internacional (ahora tiene cinco), para agilizar la conectividad con la frontera francesa y Europa central. Además, la longitud de las vías pasará de 450 a 750 metros.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: tcb, terminales portuarias

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal