La Terminal del puerto de Paranaguá (TCP), en Paraná, ha recibido la escala del portacontendores “Santa Clara, reconocido como el mayor navío que ha llegado a América del Sur. El buque tiene 299 metros de longitud, 43 de ancho y capacidad para transportar hasta 7.154 TEUs.
De acuerdo con las declaraciones de la Administración de Puertos de Paranaguá y Antonina (APPA), el Santa Clara opera en un línea fija entre Asia y la costa este de América del Sur, y pasará a atender también a los puertos de Itaguaí, en Rio de Janeiro, Santos, en São Paulo, Rio Grande, en Rio Grande do Sul, y Buenos Aires, en Argentina.
Juarez Moraes e Silva, director-superintendente de TCP señala que el puerto paranaense se puede convertir en estratégico para América Latina con la recepción de navíos de gran tamaño como el Santa Clara. “Los gastos logísticos disminuyen; los desplazamientos se modernizan y podremos ofrecer una ventaja competitiva en cuanto a precio y logística”, observa. “El aumento de la cantidad transportada –añade- reduce los costes del transporte de mercancías para los usuarios”.
La zona de influencia del puerto de Paranaguá alcanza los 800.000 km2, representando el 60% del PIB de Brasil. Se posiciona, de este modo, como una plataforma logística de primer orden. Son también significativas sus conexiones internacionales, siendo puerto de escala de grandes líneas marítimas de Estados Unidos y Canadá, Europa, África y Oriente.