• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Tecnicarton inaugura una planta de producción en la zona franca de Tánger

Tecnicarton inaugura una planta de producción en la zona franca de Tánger

28/04/2014

Nave Tecnicarton MarocLa empresa Tecnicarton, proveedora de soluciones de embalaje para la industria, inauguró el jueves 24 de abril una nueva instalación en la Zona Franca de Tánger para abastecer a los proveedores del sector de automoción e industria instalados en Marruecos, al cobijo de la planta de Renault.

El acto de inauguración contó con la presencia del presidente de AMICA -Asociación Marroquí por la Industria y el Comercio de Automóviles-, así como del director de Tanger Free Zone, Mehdi Tazi. Por parte de Tecnicarton se han desplazado hasta Tánger, el Consejero Delegado de Lantero Embalaje, Antonio Amela,  el Director General de Tecnicarton, Francisco Ortega, así como otros directivos de la empresa.

Tecnicarton tendrá presencia en Marruecos con una planta de producción de 2.000 metros cuadrados cubiertos donde la compañía ha invertido 2 millones de euros y tiene previsto contratar a unas 15 personas.

El objetivo de esta planta es suministrar, tanto a las empresas proveedoras del sector del automóvil, como a los propios fabricantes, soluciones de embalaje de cartón ondulado y/o de plástico.

De esta forma, la compañía continúa apostando por la internacionalización y refuerza su posición en el exterior tras expandir su actividad a los mercados portugués desde el año 2008 y francés desde 2011.

Durante el acto de inauguración Francisco Ortega, director de Tecnicarton ha expresado su satisfacción «por poder inaugurar esta planta y ofrecer nuestra experiencia en soluciones de embalaje a la industria del automóvil en Marruecos». Para Ortega «la Tánger Free Zone es un enclave estratégico dado el elevado número de empresas proveedoras que se están instalando, muchas de ellas ya clientes de Tecnicarton». Ortega ha aprovechado su intervención para agradecer a las autoridades marroquíes presentes la «buena predisposición para nuestra instalación y la buena acogida que ha tenido nuestra empresa desde el inicio del proyecto».

Cabe destacar que Tecnicarton cuenta con varios premios internacionales  precisamente por sus soluciones para el sector del automóvil. Destaca el embalaje para motores que sustituye la madera por el cartón ondulado, soporta hasta 14 toneladas de peso, y permite ahorros de hasta el 60%.

Recientemente también ha recibido un premio por la solución ofrecida para el transporte de los parachoques de vehículos que incrementa las unidades por embalaje y ofrece una solución donde las unidades quedan más protegidas.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: embalajes, logistica automocion, nuevas instalaciones, sector automocion, tanger free zone, tecnicarton

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal