• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Tecnicarton lanza HYBRID3 un contenedor de cartón para transportar líquidos que ahorra hasta un 20% en la cadena de suministro

Tecnicarton lanza HYBRID3 un contenedor de cartón para transportar líquidos que ahorra hasta un 20% en la cadena de suministro

12/01/2013

Tecnicarton_contenedor líquidosTecnicarton, empresa dedicada a la ingeniería del embalaje ha desarrollado, junto a sus socios europeos, el contenedor de cartón para líquidos o semi-líquidos Hybrid3 que permite cargas de hasta 1.000 litros. El producto está fabricado con una combinación de planchas de cartón ondulado de canal simple, doble y triple, que desarrollan su resistencia. Además, su diseño estructural hace que puedan almacenarse hasta tres contenedores de 1.000 litros, uno encima de otro, sin sobresalir en ningún momento, tanto en los transportes, como en el almacén, con total seguridad.

Con este contenedor de cartón para líquidos desechable se ha buscado sustituir los tradicionales bidones de metal o plástico que, a parte de ser más pesados y con un coste mayor, están fabricados en materiales mucho más agresivos para el medio ambiente y el entorno natural. En el caso de este contenedor la fabricación se ha realizado con materiales sostenibles y 100% reciclables.

Transporte marítimo y exportación

Su principal objetivo es ser utilizado en el transporte marítimo y terrestre, para largas distancias y en el que el producto puede incurrir en daños y riesgos, con las repercusiones económicas que este hecho tiene para las empresas. Además, Hybrid3 cumple con las normas más restrictivas en materia de transportes de riesgo, y cuenta con la certificación 3H de la Asociación Internacional de Tránsito Seguro (ISTA), ya que ha sido probado a temperaturas de entre -10 y +45, con un perfecto rendimiento.

El primer uso de este contenedor ya ha permitido exportar a Estados Unidos 8.000 litros de aceitunas en salmuera con éxito.

Cumplimiento de normas

En este sentido, el desarrollo de la bolsa interior y la válvula de Hybrid3 son conforme a la normativa del Organismo para el Control de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos y con la Unión Europea en materia de envases para alimentos. El contenedor de cartón está diseñado en un embalaje plano, lo que le permite optimizar el uso del espacio de almacenamiento, y no se necesitan más de tres minutos para su montaje.

Además, este embalaje para líquidos a granel ha conseguido los premios “Champion”  y “Golden” en Londres por sus innovadoras soluciones de embalaje, propias de una ingeniería basada en materiales sostenibles que suponen una alternativa medio-ambiental a los contenedores y botellas en cajas a granel para líquidos y semi-líquidos.

En este sentido, el director de marketing de Tecnicarton, Antonio Cebrián destaca que “los métodos tradicionales de embalaje son restrictivos y están hechos con materia prima excesivamente cara y medioambientalmente no sostenible. Nuestra solución está pensada para volúmenes medianos de líquido a granel y destinado para exportar a los mercados esparcidos a nivel mundial o para cadenas de suministro dónde la recuperación del embalaje reutilizable es costosa o imposible y requiere una gestión más exigente y detallada”.

Antonio Cebrián, explica además que “esta solución es versátil y ayudará a reducir los costes en muchos aspectos en la cadena de suministros de igual modo que entregará el producto de forma segura. Las ventajas pueden inducir a ahorros significativos de hasta un 20% con respecto a los sistemas tradicionales de transporte”.

Publicado en: LOGÍSTICA, TECNOLOGÍA Etiquetado como: contenedores, embalajes, envases, tecnicarton

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal