TEPSA (Terminales Portuarias S.L.) ha obtenido la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA) en Simplificaciones Aduaneras y en Protección y Seguridad.
Con la obtención de la certificación OEA, que permite simplificar los trámites aduaneros, la Compañía espera contribuir en la facilitación del tránsito de mercancías y en el aumento de la seguridad y fiabilidad de toda la cadena de suministro.
Esta iniciativa está englobada en el marco de las acciones encaminadas a la mejora continua de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes.
TEPSA es una de las primeras terminales de graneles líquidos en obtener esta certificación. La obtención de OEA es el reconocimiento a un modo de gestionar eficiente y ágil en favor de la logística de nuestros clientes.
TEPSA es una compañía independiente de terminales de almacenamiento de graneles líquidos, presente en cuatro de los principales puertos del sistema portuario español: Barcelona, Bilbao, Tarragona y Valencia. Su capacidad total de almacenamiento es de 890.000m³.
Es una Compañía pionera y referente en materia de seguridad y salud, medioambiente y calidad operativa en su sector. Por ello, dispone de las principales certificaciones y reconocimientos a sus sistema de gestión, como son las certificaciones según ISO 9001, ISO 14001, EMAS III y OHSAS 18001, CDI-T, RED; y los referenciales de graneles de los puertos en los que se encuentra.
TEPSA galardonada en los premios ATLANTE 2012
Los premios ATLANTE son premios otorgados por Foment de Treball con el propósito de reconocer e incentivar la labor que desarrollan las empresas en materia de prevención de riesgos laborales. En la ceremonia bianual de entrega de estos premios, que este año ha cumplido su 6ª edición, TEPSA fue galardonada con el premio a la mejor iniciativa de formación, información, y sensibilización en materia de prevención de riesgos laborales, en la categoría de PYMES.
TEPSA ha sido premiada por la creación del proyecto «programa de formación de conductores» que permite instruir a los conductores de cisternas sobre los riesgos existentes en las terminales y sobre las medidas de prevención aplicables, expidiendo un certificado de aptitud para los conductores que acrediten la adquisición de los conocimientos necesarios. El Jurado y el Comité Técnico valoraron la facilidad de transferir y adaptar la iniciativa a cualquier empresa con problemas derivados de la intensidad de tráfico de entrada y salida de vehículos.