• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Terminales Marítimos de Galicia operará en Punta Langosteira

Terminales Marítimos de Galicia operará en Punta Langosteira

16/11/2013

La empresa Terminales Marítimos de Galicia, TMGA, ha presentado una solicitud de concesión en el Puerto Exterior para la carga, descarga, almacenamiento y distribución de productos agroalimentarios. En concreto se trata de una nave de 5.200 metros cuadrados, con posibilidad de ampliación a 20.000 metros cuadrados en el futuro. Con esta nueva solicitud se da un importante paso adelante en el proceso de traslado a las nuevas instalaciones de Punta Langosteira, lo que pone de manifiesto el creciente interés de los principales operadores del puerto coruñés en iniciar su actividad en la dársena exterior.

La concesión solicitada tendrá una vigencia de 35 años, que es el período máximo que permite la actual normativa, y la previsión de TMGA es alcanzar un movimiento anual de 100.000 toneladas de mercancía en una fase inicial. Una vez solicitada la concesión, el proceso a seguir continúa con la información pública del proyecto a través de la publicación por parte de la Autoridad Portuaria del trámite de competencia de proyectos, en el Boletín Oficial del Estado. Una vez cumplimentada esta tramitación, se espera otorgar la concesión en el plazo de dos meses, de forma que las obras se puedan iniciar a principios de 2014 y la actividad en el Puerto Exterior pueda comenzar en el segundo semestre del año.

La inversión inicial prevista por la empresa asciende a 1,8 millones de euros para la construcción de la nave, a lo que se añadirá la instalación de los equipos necesarios para realizar las labores de estiba, lo que elevará la cifra de inversión a 5,5 millones de euros.

Terminales Marítimos de Galicia es la principal empresa estibadora del puerto coruñés, con un movimiento de 3,5 millones de toneladas de mercancías en 2012. Está participada por los grupos Erhardt, Marmedsa- Noatum y Bergé. Erhardt cuenta con la mayor participación, del 65%, y es también accionista mayoritario de otras compañías que operan en el puerto de A Coruña.

Esta decisión de sumarse a las nuevas concesionarias del Puerto Exterior es de vital importancia para impulsar la actividad en el sector de productos agroalimentarios, uno de los de mayor peso en el tráfico de mercancías del puerto, donde se mueve el 70% de las materias primas de los productos que alimentan a la cabaña ganadera gallega. Además, permitirá avanzar en el objetivo de convertir Punta Langosteira en un nodo logístico de referencia para el almacenamiento y distribución de estos productos. Y es que esta solicitud se suma a la ya tramitada por Galigrain, que junto con TMGA concentra la mayor parte de los tráficos de este tipo de mercancías.

La solicitud de concesión de TMGA es la cuarta que recibe la Autoridad Portuaria para la implantación de empresas relevantes en el Puerto Exterior, tras Galigrain, la multinacional petrolera Pemex, que ocupará 30.000 metros cuadrados en su base logística, y Hormigones Carral, que ya está operando en una parcela de 4.000 metros cuadrados destinada a la importación y distribución de cemento. Además, en virtud del acuerdo firmado el pasado 14 de octubre, Repsol presentará en los próximos meses una solicitud de concesión para iniciar su actividad en Punta Langosteira.

En el Puerto Exterior se ha desarrollado ya más de 25 operaciones con diversas mercancías, que se realizan en la explanada habilitada por la Autoridad Portuaria, poniendo de manifiesto las adecuadas condiciones de estas instalaciones para el acceso de grandes buques y la carga y descarga de mercancías de muy distinta naturaleza.

En paralelo a esta actividad continúan ejecutándose a buen ritmo las obras destinadas a dotar al puerto de su total operatividad, como la construcción de la galería de graneles líquidos y del contradique. Con respecto a esta infraestructura, ya ha concluido la primera fase de ejecución, que incluyó la ampliación de la superficie de explanadas terrestres, elevándola a 185 hectáreas. La previsión en el máximo desarrollo del puerto, una vez construida la segunda fase del contradique, es alcanzar las 250 hectáreas a disposición de los operadores.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: concesiones portuarias, puerto de A Coruña, Terminales Marítimos de Galicia

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal