• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / tmZ amplía sus instalaciones y dobla su capacidad de recepción de trenes

tmZ amplía sus instalaciones y dobla su capacidad de recepción de trenes

21/03/2011

De izquierda a derecha: Carlos Pérez Anadón, Presidente de tmZ y consejero del Ayuntamiento de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, Alcalde de Zaragoza; Eva Almunia, Consejera de Presidencia del gobierno de Aragón, y Sixte Cambra, Presidente del Pory de Barcelona
De izquierda a derecha: Carlos Pérez Anadón, Presidente de tmZ y consejero del Ayuntamiento de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, Alcalde de Zaragoza; Eva Almunia, Consejera de Presidencia del gobierno de Aragón, y Sixte Cambra, Presidente del Pory de Barcelona

La Terminal Marítima de Zaragoza ( tmZ) ha ampliado sus instalaciones ferroviarias de manera que duplica la capacidad de recepción de trenes, ganando en agilidad en los procesos de carga y descarga y dejando preparada la infraestructura para poder recibir trenes de 750 metros de longitud, es decir los convoyes más largos que circulan por Europa.

En concreto, las obras que ha realizado la empresa Coalvi, valoradas en 2,6 millones de euros, han consistido en la prolongación de dos vías, la construcción de una tercera vía de maniobras y la incorporación de una auxiliar para estacionar el material rodante. De la misma manera se ha conseguido la conexión por el sur con la línea Zaragoza- Barcelona, un hecho que confiere operatividad y menores tiempos de maniobra.

Con esta batería de mejoras, tmZ cuenta con 5.000 metros de vía y 10 desvíos que hacen posible la conexión directa de la terminal a la red general de tráfico de mercancías que confluyen en Zaragoza, dando servicio a todos los puertos de España.

Segunda terminal interior de contenedores marítimos

Los trabajos de ampliación se suman a los que ya se realizaron en 2009 para reforzar las vías de carga. Estos movimientos confirman la pujanza de la terminal y el crecimiento constante de sus movimientos. De hecho, los Teus (unidad de medida de capacidad de transporte marítimo en contenedores) han pasado de los 6.553 en 2008 a 39.400 en 2010, lo que supone multiplicar por seis la actividad. Es decir, un crecimiento de un 500%. De la misma manera los movimientos ferroviarios también han experimentado un despegue similar pasando de los 3.665 en 2008 a 21.796 el año pasado. Un auge que también ha alcanzado al almacenaje de mercancías, que ha crecido en un 50%.

En paralelo, los trenes que han operado en la terminal han sido cada vez más largos, con más carga y con destinos múltiples, lo que representa un factor de eficiencia.

El incremento de la actividad hizo optar a los gestores de la terminal por acometer las obras de ampliación. Así, la vía 1 consigue una longitud final de 849 metros, la 3 llega a los 735 y la 5 se incorpora con 530 metros. Con este último desarrollo, tmZ dispone de 5.000 metros de vías (de maniobras, de carga, de estacionamiento de composiciones y auxiliares), conexiones por el norte con la estación de Corbera Alta y por el sur con la línea general Madrid- Barcelona, así como 60.000 m2 de instalaciones ferroviarias.

Esta infraestructura consigue aumentar la capacidad para recibir más trenes y sobre todo permite unas condiciones de trabajo más eficaces, ya que los convoyes cargarán y descargarán con celeridad, ahorrando tiempos de espera y por lo tanto costes. En este sentido, es de gran importancia el acceso a vía viva por el sur, que también elimina tiempos de maniobras para los trenes.

La mayor capacidad que ha conseguido tmZ tiene también entre sus objetivos operar con composiciones de gran longitud. Estos trenes se verán en Zaragoza en el momento en que el Ministerio de Fomento habilite apartaderos de estas características a lo largo de la línea Madrid-Barcelona.

Proyecto consolidado

Sixte Cambra
Sixte Cambra

tmZ nació como resultado de la apuesta conjunta del Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Mercazaragoza, y del Puerto de Barcelona, así como del Gobierno de Aragón, de distintos inversores de la ciudad, y de terminales marítimas para impulsar el comercio exterior marítimo de Aragón y de las regiones de nuestro entorno. Se trata por lo tanto de un modelo innovador, con más prestaciones que un puerto seco, ya que tmZ logra poner en contacto a los transitarios, transportistas y operadores logísticos de nuestra área de influencia con los importadores y exportadores.

En el años 2007 tmZ recibió un impulso fundamental al dotarse del apartadero ferroviario, que se ha vuelto a ampliar en dos ocasiones más.

En la actualidad, tmZ cuenta con un servicio de tren diario a Barcelona y dos frecuencias semanales a Burgos, Vitoria y Madrid. Entre los objetivos de futuro inmediato, se baraja la ampliación de los servicios ferroviarios a otros puertos.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: port de barcelona, tmZ, traficos ferroviarios

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal