El consejero de Fomento del Gobierno de Navarra, Luis Zarraluqui, se reunió el 12 de enero con representantes de la Asociación de Transportistas Autónomos de Navarra (TRADISNA), quienes le dieron conocer sus inquietudes y demandas en el marco de una primera toma de contacto entre el Departamento de Fomento y la nueva junta directiva de la asociación.
Entre las peticiones, el sector solicita la rebaja de la fiscalidad del transporte y en concreto la eliminación del “céntimo sanitario”, aplicado en Navarra desde el pasado julio, por las diferencias que establece en la competitividad con las comunidades vecinas que no lo aplican.
En este sentido, la nueva junta directiva de Tradisna propone que se defina con prontitud el modo en el que se efectuará la devolución en tiempo y forma de este recargo autonómico al transportista, ya que este impuesto supone un pago extra de aproximadamente 100 euros mensuales por vehículo. Los transportistas también solicitan que los impuestos que paga este colectivo reviertan en la mejora del propio sector. A este respecto el consejero Zarraluqui se comprometió a trasladar al Departamento de Economía y Hacienda la necesidad de agilizar la devolución de este pago a la mayor brevedad posible.
Además, los transportistas sugirieron al consejero que se aplique rigurosamente la Ley de Morosidad, ya que si bien este año el plazo máximo de pago legal es de 60 días, en la práctica un porcentaje muy elevado de empresas lo incumplen produciéndose retrasos de hasta cien días.
Los transportistas también insistieron en la necesidad de que se realicen todo tipo de inspecciones relativas a tiempos de descanso, límite de cargas etc. para evitar la competencia desleal y el intrusismo en el sector, así como para prevenir infracciones en materia de conducción.
El consejero estuvo acompañado por el director general de Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Antonio Marcén, y por Javier Echarte, director de División de la Ciudad del Transporte de Pamplona. Por parte de Tradisna asistieron los integrantes de la nueva junta directiva integrada por su presidente, Roberto Ruiz Rodríguez; su vicepresidente, Ángel Julián Jiménez Barricarte; Emilio A. Ara Glaria, secretario general; Enrique Ruiz Díez, tesorero, y los vocales Jaime Murillo, Ildefonso Gámez, Alberto Latorre y Eduardo Burgaleta.
La Asociación Tradisna, constituida en 1979, cuenta con 828 asociados que suman una flota de unos 1.100 vehículos. En la actualidad, Tradisna tiene en marcha diferentes proyectos, como la consolidación de su propia correduría de seguros, la creación de un centro de formación que impartirá cursos de formación inicial y formación continua para conductores de mercancías; y la consolidación de Tradisna Energías, para la explotación de instalaciones destinadas a la adquisición, distribución, venta y suministro al por menor de carburantes y combustibles petrolíferos.