• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Transportes Portuarios pone en marcha un servicio ferroviario entre Barcelona y Tarragona

Transportes Portuarios pone en marcha un servicio ferroviario entre Barcelona y Tarragona

05/09/2011

Desde mediados de junio el puerto de Barcelona cuenta con un nuevo servicio ferroviario con Tarragona operado por la empresa Transportes Portuarios bajo la marca Portuarios Rail que enlaza ambos puertos con dos salidas semanales desde la terminal ferroviaria del muelle Príncipe de España (Tercat) con destino a la estación de mercancías Tarragona-Clasificación, de Adif.

Las salidas, son los martes y los jueves a las 4.30 horas –aceptando carga hasta las 20.00 horas de lunes y miércoles– desde el Port de Barcelona, y los mismos días desde Tarragona a las 22.00 horas, admitiendo mercancía hasta las 20.00 horas. El servicio dispone de una capacidad de 63 TEUs y 880 toneladas de carga, operando con trenes propios de Transportes Portuarios y también de la Red Intermodal Multiclient de Renfe.

Transportes Portuarios tiene previsto ampliar la frecuencia de esta línea, así como ofrecer nuevos destinos al sur de Francia con origen en el Port de Barcelona. Este servicio se añade a las líneas ferroviarias regulares que el puerto ya tiene con Azuqueca, Bilbao, Lisboa, Lyon, Lleida, Burgos, Vitoria-Jundiz y Zaragoza, entre otros.

La compañía Transportes Portuarios, que cuenta con su sede central en el puerto de Barcelona, inició su actividad en 1963. Hasta la incorporación de la modalidad ferroviaria a su línea de negocio, esta empresa se ha dedicado al transporte terrestre de mercancías por camión. La compañía está certificada por el Port de Barcelona con el sello de calidad Efficiency Network.

Tercera frecuencia en el servicio Barcelyon Express

El servicio ferroviario Barcelyon Express, que enlaza las terminales de contenedores del Port de Barcelona y Lyon, cuenta desde el 4 de junio con una nueva circulación que sale los sábados desde la capital catalana y que se suma a las dos ya existentes (martes y jueves). Con esta tercera circulación, los tres socios del proyecto (Naviland Cargo, Renfe Mercancías y el Port de Barcelona) dan respuesta a las demandas de los operadores que han apostado por este servicio y que reclaman una mayor capacidad y frecuencia.

Desde que se inició el servicio el febrero del 2009, se han ofrecido dos salidas semanales en ambos sentidos, que actualmente cuentan con unos porcentajes de ocupación muy elevados. El 2010 el servicio BARCELYON transportó 2.428 contenedores, lo que representa un incremento del 133% respecto a 2009. En el primer trimestre del 2011 el servicio ya ha transportado 1.458 contenedores, cifra que se traduce en un crecimiento superior al 150% respecto al mismo periodo del año 2010.

Próximamente, Toulouse

Actualmente, los tres socios del proyecto: Naviland Cargo, Renfe Mercancías y el Port de Barcelona, están trabajando en el desarrollo de un nuevo servicio ferroviario entre el Puerto de Barcelona y Toulouse, que se prevé iniciar a corto plazo.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: barcelyon express, ferrocarril, port de barcelona, port de tarragona, Transportes Portuarios

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal