Desde mediados de junio el puerto de Barcelona cuenta con un nuevo servicio ferroviario con Tarragona operado por la empresa Transportes Portuarios bajo la marca Portuarios Rail que enlaza ambos puertos con dos salidas semanales desde la terminal ferroviaria del muelle Príncipe de España (Tercat) con destino a la estación de mercancías Tarragona-Clasificación, de Adif.
Las salidas, son los martes y los jueves a las 4.30 horas –aceptando carga hasta las 20.00 horas de lunes y miércoles– desde el Port de Barcelona, y los mismos días desde Tarragona a las 22.00 horas, admitiendo mercancía hasta las 20.00 horas. El servicio dispone de una capacidad de 63 TEUs y 880 toneladas de carga, operando con trenes propios de Transportes Portuarios y también de la Red Intermodal Multiclient de Renfe.
Transportes Portuarios tiene previsto ampliar la frecuencia de esta línea, así como ofrecer nuevos destinos al sur de Francia con origen en el Port de Barcelona. Este servicio se añade a las líneas ferroviarias regulares que el puerto ya tiene con Azuqueca, Bilbao, Lisboa, Lyon, Lleida, Burgos, Vitoria-Jundiz y Zaragoza, entre otros.
La compañía Transportes Portuarios, que cuenta con su sede central en el puerto de Barcelona, inició su actividad en 1963. Hasta la incorporación de la modalidad ferroviaria a su línea de negocio, esta empresa se ha dedicado al transporte terrestre de mercancías por camión. La compañía está certificada por el Port de Barcelona con el sello de calidad Efficiency Network.
Tercera frecuencia en el servicio Barcelyon Express
El servicio ferroviario Barcelyon Express, que enlaza las terminales de contenedores del Port de Barcelona y Lyon, cuenta desde el 4 de junio con una nueva circulación que sale los sábados desde la capital catalana y que se suma a las dos ya existentes (martes y jueves). Con esta tercera circulación, los tres socios del proyecto (Naviland Cargo, Renfe Mercancías y el Port de Barcelona) dan respuesta a las demandas de los operadores que han apostado por este servicio y que reclaman una mayor capacidad y frecuencia.
Desde que se inició el servicio el febrero del 2009, se han ofrecido dos salidas semanales en ambos sentidos, que actualmente cuentan con unos porcentajes de ocupación muy elevados. El 2010 el servicio BARCELYON transportó 2.428 contenedores, lo que representa un incremento del 133% respecto a 2009. En el primer trimestre del 2011 el servicio ya ha transportado 1.458 contenedores, cifra que se traduce en un crecimiento superior al 150% respecto al mismo periodo del año 2010.
Próximamente, Toulouse
Actualmente, los tres socios del proyecto: Naviland Cargo, Renfe Mercancías y el Port de Barcelona, están trabajando en el desarrollo de un nuevo servicio ferroviario entre el Puerto de Barcelona y Toulouse, que se prevé iniciar a corto plazo.