El Consejo de Ministros del pasado 20 de diciembre autorizó la celebración en 2014 de un nuevo contrato del Estado para asegurar las conexiones de Melilla con Almería y Málaga. Así. Trasmediterranea continua prestando el servicio, tras optar y resultar adjudicataria del contrato puente que se extiende del 1 de enero al 30 de abril, hasta la convocatoria y posterior adjudicación y entrada en vigor del nuevo contrato.
La compañía mantiene los mismos servicios, horarios y tarifas habituales del último Contrato del Estado y que ha tenido una duración de dos años desde que Trasmediterranea comenzó su desarrollo, en octubre de 2011.
Trasmediterranea es líder en el transporte de pasajeros y vehículos entre Melilla-Península, con más de 500.000 pasajeros transportados durante 2013 en sus líneas entre la ciudad autónoma y Almería y Málaga, a las que tiene dedicados por completo dos barcos que se refuerzan con una embarcación de Alta Velocidad durante puentes y festivos.
Medio millón cruceristas en Valencia
Por otro lado, Trasmediterranea cerró el año con 207 escalas de cruceros operadas en el Puerto de Valencia frente a 194 el año anterior, lo que representa un 6% de incremento; y cerca de 500.000 cruceristas atendidos, una cifra que consolida los resultados del año anterior.
Los Servicios de Cruceros de Trasmediterranea dieron la bienvenida a 2014 con dos nuevas escalas en el Puerto de Valencia, Norwegian Jade y Costa Serena, los días 2 y 3 de enero, respectivamente, con cerca de 6.000 cruceristas a bordo.
Entre las novedades para 2014, Trasmediterranea acaba de suscribir un acuerdo para operar en el Puerto de Valencia a Norwegian Cruise Line que ha comenzado a escalar en este puerto desde finales del año pasado y es también una de las navieras que abre la temporada en el Puerto de Valencia.
Por otro lado, la compañía consignó 35 cruceros en el Puerto de Valencia durante 2013, una actividad que también ha realizado el puerto de Mahón.
Trasmediterranea lleva 12 años operando cruceros en el Puerto de Valencia y desde entonces ha atendido a cerca de 2,5 millones de cruceristas. La compañía dispone en este puerto de terminal con 564 metros de línea de atraque, 2 pasarelas para pasaje y estación marítima con servicio de cafetería, handling de equipajes y parking. La Unidad de Cruceros de la Trasmediterranea cuenta con personal propio especializado y medios técnicos que complementa con los servicios de ACCIONA Facility Service, empresa dedicada a la gestión de servicios integrales y con más de 40 años de experiencia, que ofrece también servicios de checking y handling para Creuers del Port de Barcelona y Cruceros de Málaga.