• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Un estudio de Intermec revela que la mayoría de los directores de centros de distribución no están preparados para gestionar las costosas devoluciones post-navideñas

Un estudio de Intermec revela que la mayoría de los directores de centros de distribución no están preparados para gestionar las costosas devoluciones post-navideñas

11/02/2013

Intermec_Amacen Productos IndustrialesDe acuerdo con un estudio llevado a cabo por Intermec (NYSE:IN),  cerca de dos terceras partes de los centros de distribución reconocen que el periodo post-vacacional supone la época más complicada del año debido al alto número de devoluciones. A pesar de esto, el 70 por ciento de los directores de los centros de distribución reconocen no contar ni con los procesos ni las herramientas adecuadas para determinar si esas devoluciones deben ser desechadas, enviadas a los fabricantes o dadas de alta de nuevo en el inventario.

Este estudio, que ha sido realizado entre 250 directores de centros de distribución y cadena de suministro de los principales países europeos y Estados Unidos, revela asimismo que:

Adopción de “Logística Inversa” en la cadena de suministro:

  • El 44 por ciento de los directores de centros de distribución admiten que la gestión de las evoluciones es uno de los principales puntos débiles de su negocio.
  • Casi el 60 por ciento (57%) admite haber experimentado grandes dificultades para manejar las devoluciones durante el año pasado y haber identificado los cambios necesarios para volver a introducir estos bienes en la cadena de suministro lo antes posible.
  • Para combatir las tensiones ocasionadas por las devoluciones y minimizar el impacto en las operaciones en vacaciones, el 60 por ciento manifiestan que están evaluando soluciones de “logística inversa”.

Afrontar la demanda a corto plazo de la época navideña:

  • Para muchas empresas, el periodo navideño supone retos únicos si se compara con otras épocas del año. Casi dos tercios de los directores entrevistados identifica este periodo como el “más complicado”.
  • Para afrontar los requisitos de esta época del año, el 62 por ciento de los entrevistados señala el alquiler de hardware y servicios (HaaS) como una solución económica para gestionar los picos del servicio.
  • Con el 72 por ciento de los entrevistados manifestando la idoneidad de dispositivos multifuncionales, el alquiler de hardware y servicios se está convirtiendo en una alternativa muy demandada para aquellas empresas que necesitan mejorar sus procesos en cortos periodos de tiempo.

Ian Snadden, Vicepresidente de la zona EMEA en Intermec, comenta que: “La época navideña es la de mayor tráfico de productos y la más complicada para actividades de distribución, en especial en aquellos negocios relacionados con el B2C (Business to Consumer). Con tiempos de entrega muy estrechos, altos volúmenes, numerosa fuerza laboral temporal y una avalancha de devoluciones una vez concluida la temporada, la mejora de las soluciones de movilidad para los operarios es más crítica que nunca para afrontar las demandas de los clientes y mejorar la rentabilidad”.

Publicado en: LOGÍSTICA, Noticias Etiquetado como: B2C, comercio electrónico, devoluciones, e-commerce, intermec, logistica inversa, ventas online

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal