• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Una decena de empresas vascas viaja a Brasil para reunirse con responsables del proyecto Puerto de Açu

Una decena de empresas vascas viaja a Brasil para reunirse con responsables del proyecto Puerto de Açu

06/09/2013

El Cluster de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones del País Vasco (GAIA-Cluster TEIC) ha organizado, del 1 al 8 de septiembre, una misión comercial a Brasil con el objetivo de materializar la participación con sus productos y servicios de empresas vascas del sector, tanto en la construcción del Superpuerto de Açu como en su puesta en marcha, prevista para mediados de 2014. La misión comercial cuenta con la colaboración del Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco.

En la misión, además de responsables del Cluster vasco, han participado representantes de una decena de empresas del sector. Su agenda contempló una visita el martes, 3 de septiembre, al superpuerto de Açu, ubicado a 315 kilómetros de Río de Janeiro; así como la reunión en sus oficinas centrales con responsables de LLX (Grupo EBX), entidad responsable del proyecto del puerto el día 4. La agenda incluyó asimismo reuniones bilaterales entre las empresas vascas participantes y organizaciones que intervienen tanto en el citado proyecto, como en otros ubicados en el país que puedan constituir una oportunidad de negocio.

La visita a Brasil se produce tras el viaje el pasado mes de mayo a Euskadi vascas -tras meses de contactos entre el Cluster y el gobierno carioca-, de una delegación brasileña integrada por responsables de Grupo EBX y del Gobierno del Estado de Río de Janeiro, en lo que constituyó una primera toma de contacto entre las empresas y organismos, y un claro ejemplo de colaboración público-privada entre los gobiernos y organizaciones empresariales de ambas regiones.

“Esta misión constituye una segunda fase del proyecto en la que, una vez que conocieron el proyecto y establecieron los primeros contactos, nuestras empresas esperan poder cerrar acuerdos para su participación en el megaproyecto”, subraya Tomás Iriondo, Director General de GAIA-Cluster TEIC. Recuerda en este sentido que una infraestructura como el puerto de Açu requiere de numerosas soluciones y servicios informáticos, energéticos, electrónicos y de telecomunicaciones “que las empresas GAIA con capacidad para establecerse en Brasil pueden brindar”.

En la actualidad, GAIA-Cluster TEIC aglutina a 260 empresas del macro sector de la electrónica, informática y telecomunicaciones que en 2012 facturaron 2.742 millones de euros, dando empleo a 10.807 personas en el País Vasco.

“Superpuerto” de Açu

Ubicado 315 kilómetros al Norte de Río de Janeiro, el Puerto de Açu se convertirá en el mayor del continente americano y en el tercero del mundo en el momento en que llegue a su máximo nivel de operatividad, hecho que se prevé para el año 2020. En ese momento contará con capacidad para gestionar 350 millones de toneladas anuales.

El puerto se ubica dentro del complejo Industrial del Superpuerto de Açu, en un espacio de 90 kilómetros cuadrados. A su finalización, dispondrá de dos terminales de 17 kilómetros de muelles con 40 puestos y, en ellos, se podrán recibir barcos de hasta 400.000 toneladas de carga.

Además de las infraestructuras portuarias, se creará un nuevo complejo industrial que se extenderá sobre una superficie de cerca de 130 km2 e incluirá instalaciones siderúrgicas, unidades de almacenamiento, una refinería petrolera, astilleros, plantas de peletización, cementeras, industrias offshore, una central termoeléctrica  junto con un complejo de producción energética, una planta ensambladora de vehículos, e industrias auxiliares de automoción, entre otras. En total, la inversión oscilará en torno a US$ 40.000 millones y se generarán 50.000 empleos en la región.

Las obras de infraestructuras se completarán con la construcción de una “ciudad satélite” proyectada para 270.000 habitantes en São João da Barra, ubicada a 10 kilómetros del Súper Puerto, en lo que constituye un proyecto a 20 años.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: GAIA-Cluster TEIC, misiones empresariales

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal