• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / Unánime respaldo a los corredores aéreos digitales entre Madrid y Latinoamérica

Unánime respaldo a los corredores aéreos digitales entre Madrid y Latinoamérica

11/11/2022

Hoy ha tenido lugar en Madrid el Encuentro Iberoamericano sobre Digitalización, Colaboración y Facilitación en la Carga Aérea, en el marco del cual el presidente de Foro MADCargo, Jesús Cuéllar, y el presidente de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT), Moisés Solís, han firmado un protocolo de colaboración para el impulso de los corredores aéreos digitales entre Madrid y los principales hubs de carga latinoamericanos, corredores que serán certificados por ambas organizaciones, garantizándose los niveles de servicio y optimización del valor añadido prestado.

El impulso de estos corredores ha estado respaldado por la presencia en el Encuentro de importantes entidades y agentes de la cadena logística, destacando la presencia de la directora de Aduanas e Impuestos Especiales, Pilar Jurado; la subdirectora de Gestión Aduanera, Nerea Rodríguez; Carlos Díaz Pache, viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid; José Antonio Sánchez, viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid; Ana Chamorro, de la División de Desarrollo de Carga Aérea de AENA; Miguel Ángel Domínguez, presidente de ALASTRIA; y Eduardo San Román, director gerente del CTC, entre otras organizaciones y agentes logísticos representados.

Con este protocolo, Foro MADCargo prosigue con su estrategia de fortalecer Madrid como plataforma logística de Latinoamérica en Europa, de la mano de una herramienta como los corredores digitales, que van a aportar un valor añadido fundamental para todos los importadores y los exportadores.

La clave para ello no solamente está en la simplificación de todos los procesos documentales y operativos que acompañan al transporte aéreo entre Madrid y los principales hubs latinoamericanos, sino que uno de los aspectos más importantes de los corredores aéreos digitales es posibilitar un importante refuerzo de la colaboración entre todos los agentes implicados, multiplicando la eficiencia logística mediante un sistema integrado.

Hay que destacar, además, que los corredores aéreos digitales impulsados por Foro MADCargo y ALACAT van a estar respaldados por la tecnología blockchain, que aporta un rigor y una seguridad altamente valorado por eslabones logísticos decisivos como la propia Aduana.

Los corredores aéreos digitales MADCargo-ALACAT están abiertos a todos los operadores y a todas las plataformas, siendo el factor clave que ambas organizaciones certificarán cada uno de esos corredores, estableciendo para ello los criterios que garanticen el servicio.

Los próximos pasos para la puesta en marcha de los corredores aéreos digitales certificados por Foro MADCargo y ALACAT van a ser la definición del modelo tecnológico y operativo, el diseño del proceso de certificación y la gestión con las aduanas. El primer corredor aéreo digital en este proyecto se va a poner en marcha entre Madrid y México.

Qué es un corredor aéreo digital

Un corredor aéreo digital es la integración virtual en una ruta de carga aérea mediante tecnología blockchain de todos los operadores y de todos los trámites que intervienen en un transporte aéreo de mercancías para facilitar la tramitación de documentos, transparencia y trazabilidad del envío en un entorno seguro.

El objetivo es aumentar los volúmenes de carga transportados entre dos puntos basándose en la optimización de la cadena logística implicando a todos los agentes, incluidas las aduanas.
El pasado 18 de mayo se puso en marcha el primer corredor digital de carga aérea entre Europa y Latinoamérica, impulsado por Foro MADCargo y desarrollado a través de la solución Usyncro con el estándar One Record de IATA. Implementado entre los aeropuertos de Madrid-Barajas y Montevideo, hasta 12 actores participaron en este primer envío internacional, visualizando en tiempo real el seguimiento de la mercancía y facilitando el intercambio de datos de forma transparente en un ecosistema digital respaldado por la tecnología blockchain.

El objetivo de Foro MADCargo y ALACAT es multiplicar el número de corredores digitales para aportar una eficiencia decisiva en la cadena logística aérea que une ambas regiones.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: ALACAT, corredor aéreo digital, foro madcargo

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal