Del 3 al 8 de marzo, empresas asociadas a UniportBilbao participarán en la misión comercial organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao
y la Diputación Foral de Bizkaia a México D.F. y Veracruz. El objetivo es dar a conocer las ventajas competitivas del puerto de Bilbao, y ofrecer asesoría logística a las empresas que mantienen relaciones comerciales con el mercado español y otros países de la Europa Atlántica.
México es, después de Brasil, el país latinoamericano con el mayor volumen de transacciones comerciales, así como el que presenta un mayor porcentaje de crecimiento (en torno al 20% en 2011). El comercio entre España y México, incluidos los graneles líquidos, asciende hasta octubre de 2012 a 7,9 millones de toneladas.
El puerto de Bilbao es la entrada o salida del 21% de este tráfico, que ha experimentado un espectacular ascenso del 90%. En cuanto al número de TEUS, se han movido hasta octubre 36.297 entre los dos países, de los cuales el 25% tienen como origen o destino Bilbao. El 73% del tráfico entre México y el puerto de Bilbao corresponde a importaciones de crudo de petróleo.
En carga seca destacan las importaciones de productos siderúrgicos, seguidos de los tráficos de maquinaria y repuestos, materiales de construcción, minerales, componentes de automoción, bebidas y otras mercancías como manufacturas de vidrio para el hogar y material impreso editorial.
Los principales puertos de origen o destino con Bilbao son Altamira, Veracruz y Progreso.