• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Utilizar la autopista del Mar Gijón-Nantes permitirá ahorrar un mínimo de 400 euros por viaje

Utilizar la autopista del Mar Gijón-Nantes permitirá ahorrar un mínimo de 400 euros por viaje

23/07/2010

La presentación de la Autopista del Mar generó un graninterés
La presentación de la Autopista del Mar generó un gran interés

La Autopista del Mar entre Gijón y Nantes comenzará a operar la primera quincena de septiembre, según confirmó el miércoles el representante de GLD Lines Ibérica, Carlo Tamagni en el transcurso de una jornada de presentación de este servicio organizada por la Cámara de Comercio de Gijón y el Puerto de Gijón.

La jornada, a la que asistió más de un centenar de empresarios, sirvió como punto de partida para que los representantes de GLD Atlantique, Carlo Tamagni, Stephane Boyer y Jimmy Marolle, detallaran las tres máximas que guiarán este servicio: rapidez, fiabilidad y confort del pasaje, a las que hay que añadir un destacado abaratamiento de costos para los transportista y una oferta de precios muy competitiva para usuarios particulares.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Fernando Menéndez Rexach, subrayó que la puesta en marcha del servicio consolida la estrategia del Puerto de Gijón hacia la potenciación de todo tipo de mercancías, especialmente de la mercancía general, supone un impulso importante para las zonas logísticas de ambos puntos y establece un eslabón más en la cadena de transportes, al abrir la posibilidad futura de incorporar mercancía rodada.

Cuestiones que fueron enfatizadas por el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Luis Arias de Velasco, que destacó la oportunidad de presente y de futuro que este servicio abre a las empresas asturianas, y de todo el hinterland portuario, ya que es una alternativa de transporte rápida, económica, eficiente y ecológicamente sostenible que ofrece una alternativa de transporte empleable en los ejercicios de itnernacionalización.

Las ventajas

El nuevo servicio de la autopista incorpora importantes ventajas. La primera de ellas es el precio que implica un ahorro de más del 50 %. La tarifa para camión con trailer, incluido el conductor, está estipulada en 450 euros, mientras que el mismo trayecto por carretera costaría en torno a los 1.000 euros. Otro dato a destacar es el tiempo del viaje, con una diferencia de diez horas de ventaja. El recorrido desde Gijón al puerto de Nantes- St. Nazaire por la autopista marítima tiene una duración estipulada de 14 horas, cuando por tierra es de 24 horas.

El tiempo de estancia en el puerto para realizar los trámites previos al embarque se ha estimado en un máximo de dos horas, que se reduce sensiblemente en el caso de la descarga.

El precio del pasaje incluye el alojamiento en cabinas con cuatro acomodaciones y aseo propio. El viaje podrá hacerse también en camarotes individuales si se paga la diferencia.

Los barcos que harán el recorrido tendrán una eslora de entre 130 y 160 metros, pensados para llevar pasaje, y con una capacidad para alojar 120 trailers y unos 500 coches.

Oferta Turística

El presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Fernando Menéndez Rexach, destacó, durante la presentación, que la autopista del mar no sólo tiene como objetivo la captación de tráfico de carga, sino las personas, lo que refuerza las potencialidades turísticas en ambos extremos de la línea, al irradiar hacia el centro de España y Centro Europa.

Los turistas que podrán viajar en su coche particular. El coste del pasaje para el vehículo y dos personas se ha estipulado en 100 euros.

GLD Lines ha contemplado también la posibilidad de que los viajeros puedan sacar un solo billete y prolongar viaje, a través de sus líneas, hasta Inglaterra. Desde el Puerto de Nantes hasta el puerto de Le Havre, desde el cual partirían estos transportes, hay aproximadamente cuatro horas de viaje.

Los datos de la nueva línea

Trayecto

  • Conectará los Puertos de Gijón y Nantes, con tres viajes semanales en ambos sentidos que pueden ampliarse a siete si existiera demanda, en 14 horas.
  • La naviera ofrece la posibilidad de enlazar el recorrido desde tres puertos franceses hasta tres puertos de Inglaterra con un único billete: desde Le Havre hasta Portsmuth, de Dieppe hasta New Haven y desde Boulougne hasta Dover.

Carga

  • 120 trailers o remolques
  • Unos 500 turismos

Horarios

  • Lunes, miércoles y sábados recorrido St. Nazaire – Gijón. Salida a las 21:00 horas, llegada a las 11:00 horas.
  • Martes, jueves y domingos Gijón – St. Nazaire. Los domingos los horarios sufren modificaciones, pues las llegadas están estipuladas para las 05:00 horas.

Precios

  • 450 euros el camión con su trailer. La cantidad incluye servicio de cabina para el descanso del conductor en cabinas de cuatro acomodaciones, y desayuno
  • 99,99 euros para coche, autocaravana o furgoneta con dos ocupantes.

Archivado en:MARÍTIMO Etiquetado con:autopistas del mar, GLD Lines Ibérica, puerto de gijon

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal