Los puertos de Valencia, Bahía de Algeciras, Barcelona y Las Palmas movieron 10,2 millones de TEUs en 2010, con un crecimiento medio en torno al 7% respecto a 2009. Estos resultados sitúan a los puertos españoles entre los cien primeros del mundo y los veinte más importantes de Europa. Valencia se situó como 26º del mundo y 5º de Europa, Bahía de Algeciras el 42º y 8º, Barcelona 63º y 12º, y Las Palmas 95º y 18º, respectivamente, en el ranking de los cien primeros puertos del mundo en este tipo de tráfico que ha publicado la revista inglesa Cargo System.
A nivel estatal, el tráfico acumulado de contenedores durante el último año fue de 12,5 millones de TEUs, y un 6,4% de incremento, frente a los 11,7 millones que se contabilizaron en 2009. Los cuatro puertos estatales del Top 100 mundial, representan más del 81% del conjunto estatal en este tráfico.
El puerto de Valencia, que lidera la representación española del ranking, ha escalado tres posiciones respecto al año 2009, y su puesto 26º lo ha conseguido gracias a los 4,2 millones de TEUs manipulados en 2010, y tras experimentar un crecimiento de más del 15%. Bahía de Algeciras, en la posición 42 movió, más de 2,8 millones de TEUs, mientras que Barcelona rozó los dos millones y Las Palmas, 1,2 millones, con incrementos del 7,3% y del 10,5% respectivamente.
Los puertos asiáticos acaparan el 70% de los contenedores movidos
En el panorama internacional, los primeros cien puertos del mundo del ranking continúan aumentando su ratio de crecimiento, con algo más del 14% de incremento medio. De esta lista, los puertos asiáticos, principalmente los chinos, cobran cada vez más fuerza. Ajenos a la crisis internacional, ocupan las primeras posiciones, desbancando este año a Rotterdam de la novena a la décima posición y a Dubai de la sexta a la novena.
En este sentido, los 18 puertos chinos representados en el ranking movieron más de 153 millones de TEUs, creciendo una media del 20%. Esto supone que en torno al 35% del total del Top 100 mundial de contendores y el 50% del conjunto de Asia lo acaparan puertos chinos.
Puerto País 2010 2011 % 2009/10
1 Shanghai (China) 29.069.000 25.002.000 16,3%
2 Singapur (Singapur) 28.430.800 25.866.000 10%
3 Hong Kong (China) 23.532.000 20.983.000 12,1%
4 Shenzhen (China) 22.509.700 18.250.100 23,3%
5 Busan (Corea del Sur) 14.157.291 11.954.861 18,4%
6 Ningbo (China) 13.144.000 10.502.800 25,1%
7 Guangzhou (China) 12.550.000 11.190.000 12,2%
8 Qingdao (China) 12.012.000 10.260.000 17,1%
9 Dubai (UAE) 11.600.000 11.124.082 4,3%
10 Rotterdam (Holanda) 11.145.804 9.743.290 14,4%
11 Tianjin (China) 10.080.000 8.700.000 15,9%
12 Kaohsiung (Taiwán) 8.871.745 8.581.273 3,4%
13 Port Klang (Malasia) 8.870.000 7.309.779 21,3
14 Amberes (Bélgica) 8.468.475 7.309.639 15,9%
15 Hamburg (Germany) 7.900.000 7.010.000 12,7%
16 Los Angeles (EE.UU.) 7.831.902 6.748.995 16%
17 Tanjung Pelapas (Malasia) 6.530.000 6.016.452 8,5%
18 Long Beach (EE.UU.) 6.263.499 5.067.597 24%
19 Xiamen (China) 5.820.000 4.680.300 24,4%
20 Nueva York/NJ (EE.UU) 5.292.020 4.561.831 16%
21 Dailan (China) 5.242.000 4.576.500 14,5%
22 Laem Chabang (Tailandia) 5.068.076 4.621.635 9,7%
23 Bremerhaven (Alemania) 4.871.297 4.535.842 7,4%
24 Tanjung Priok(Indonesia) 4.714.857 3.800.000 24%
25 Tokio (Japón) 4.286.215 3.794.830 13%
26 Valencia (España) 4.206.937 3.653.890 15,1%
27 Colombo (Sri Lanka) 4.137.441 3.464.297 19%
28 Ho Chi Min (Vietnam) 4.100.000 3.560.000 15,2%
29 Lianyungang (China) 3.870.000 3.031.800 27,6%
30 Jawaharlal Nehru (India) 3.857.119 4.061.343 5%
31 Salalah (Omán) 3.482.395 3.493.459 -0,3%
32 Jeddah (Arabia Saudí) 3.830.857 3.091.312 24%
33 Port Said (Egipto) 3.646.000 3.464.453 5,2%
34 Felixstowe (UK) 3.400.000 2.800.000 21,4%
35 Yingkou (China) 3.338.000 2.537.000 32%
36 Yokohama (Japón) 3.280.191 2.798.002 17,2%
37 Manila (Filipinas) 3.257.372 2.877.638 13,2%
38 Tanjung Perak (Indonesia) 3.030.000 1.950.599 55,3%
39 Sharjah (Khor Fakkan,UAE) 3.022.524 2.750.282 9,9%
40 Gioia Tauro (Italia) 2.851.261 2.857.438 -0,2%
41 Savannah (EE.UU.) 2.825.179 2.356.000 20%
42 Algeciras (España) 2.810.242 3.042.759 -7,6%
43 Durban (Sudáfrica) 2.762.023 2.388.756 15,6%
44 Balboa (Panamá) 2.758.506 4.222.500 -34,7%
45 Santos (Brasil) 2.715.600 2.255.862 20,4%
46 Shaid Rajaee (Irán) 2.592.522 2.206.476 17,5%
47 Kobe (Japón) 2.556.291 2.247.024 13,8%
48 Nagoya (Japón) 2.548.851 2.112.738 20,6%
49 Ambarli (Turquía) 2.540.353 2.517.059 0,9%
50 Vancouver (Canadá) 2.514.309 2.152.462 16,8%
51 Zeebrugge (Bélgica) 2.499.756 2.328.198 7,4%
52 Le Havre (Francia) 2.400.000 2.240.714 7,1%
53 Marsaxlokk (Malta) 2.370.729 2.260.000 4,9%
54 Melbourne (Australia) 2.348.000 2.085.988 12,6%
55 Oakland (EE.UU) 2.330.214 2.050.030 13,7%
56 Osaka (Japón) 2.282.084 2.099.887 8,7%
57 Seattle (EE.UU.) 2.139.557 1.584.596 35%
58 Taicang (China) 2.211.500 1.513.200 46,1%
59 Keelung (Taiwan) 2.198.644 1.577.825 39,3%
60 Gwangyang (Corea del Sur) 2.073.196 1.810.438 14,5%
61 Tánger (Marruecos) 2.058.430 1.222.000 68,4%
62 Sydney (Australia) 1.985.919 1.792.320 10,8%
63 Barcelona (España) 1.945.733 1.800.213 8,1%
64 San Petersburgo (Rusia) 1.928.238 1.341.850 43,7%
65 Incheon (Corea del Sur) 1.902.732 1.578.003 20,6%
66 Virginia (EE.UU.) 1.895.017 1.745.228 8,6%
67 Kingston (Jamaica) 1.891.770 1.728.042 9,5%
68 Houston (EE.UU.) 1.812.268 1.797.198 0,8%
69 Génova (Italia) 1.758.858 1.533.627 14,7%
70 Buenos Aires (Argentina) 1.730.831 1.412.462 22,5%
71 Manzanillo (Méjico) 1.599.676 1.406.030 13,8%
72 Cartagena (Colombia) 1.581.401 1.237.873 27,8%
73 Southampton (UK) 1.540.000 1.400.000 10%
74 Yantai (China) 1.527.308 1.401.100 9%
75 S.Juan Puerto Rico (EEUU) 1.525.532 1.673.745 -8,9%
76 Chennai (India) 1.522.068 1.213.187 25,4%
77 Manzanillo (Méjico) 1.509.378 1.110.356 35,9%
78 Bangkok (Tailandia) 1.498.145 1.222.000 22,6%
79 Tacoma (EE.UU.) 1.455.466 1.545.855 -5,8%
80 Quanzhou (China) 1.422.808 1.251.200 13,7%
81 Nanjing (China) 1.400.000 1.212.200 15,5%
82 Karachi (Pakistán) 1.370.000 1.251.200 9,5%
83 Taichung (China) 1.356.952 1.193.000 13,7%
84 Alejandría (Egipto) 1.350.000 1.277.200 5,7%
85 Callao (Perú) 1.346.186 1.089.838 23,5%
86 Dammam (Arabia Saudí) 1.333.094 1.227.392 8,6%
87 Montreal (Canadá) 1.331.351 1.247.590 6,7%
88 Chittagong (Bangladesh) 1.328.976 1.161.470 14,4%
89 Fuzhou (China) 1.318.958 1.222.700 7,9%
90 Zhongshan (China) 1.293.910 1.100.264 17,6%
91 La Spezia (Italia) 1.285.155 1.046.063 22,9%
92 Haifa (Israel) 1.263.552 1.133.523 11,5%
93 Pireo (Grecia) 1.198.219 665.677 80%
94 Damietta (Egipto) 1.192.000 1.263.925 -5,7%
95 Las Palmas (España) 1.190.808 1.005.844 18,4%
96 Duisburg (Alemania) 1.181.000 953.000 23,9%
97 Mundra (India) 1.148.854 861.856 33,3%
98 Freeport (Bahamas) 1.130.579 1.323.000 -14,5%
99 Penang (Malasia) 1.106.098 958.476 15,4%
100 Guayaquil (Ecuador) 1.093.349 883.871 23,7%
Total 440.358.953 385.125.209 14,3%
Fuente: Cargo Systems y elaboración Puertos del Estado.
Europa cuenta con 19 puertos en el Top 100, pero su cuota respecto a los cien primeros se sitúa en el 14,7%, es decir 64,9 millones de TEUs movidos en 2010. Rotterdam es el único que ha conseguido situarse entre los 10 primeros del mundo, con más de 11 millones de TEUs y un crecimiento del 14,4%. A poca distancia de Rotterdam, aparecen también entre los quince primeros puestos, Amberes (14º) y Hamburgo (15º), que también han disminuido posiciones en el último año a favor de los grandes asiáticos aun registrando incrementos de cerca del 16% y 13% respectivamente.
Los puertos españoles de Valencia, Bahía de Algeciras y Barcelona son los líderes indiscutibles del Mediterráneo, ya que el principal puerto italiano en la zona, Gioia Tauro, está sufriendo descensos en los últimos años, mientras que los españoles crecen. Por su parte, Las Palmas se ha consolidado como único y principal «hub» del Atlántico medio, con las principales conexiones entre Europa, América y todos los países del África subsahariana.
Respecto al continente americano, cuyos puertos movieron 54,5 millones de TEUs, el 12,4% del total mundial, la relación la componen 22 puertos, de los cuales 10 son de EE.UU., 2 canadienses, 2 mejicanos, y el resto repartido entre el canal de Panamá, Brasil, Argentina, Colombia, Perú y Ecuador, Bahamas y Jamaica.
Puertos europeos en el top 100 del mundo 2010
PUERTO (País) 2010 2009 % 2009/10
1 Rotterdam (Holanda) 11.145.804 9.743.290 14,4%
2 Amberes (Bélgica) 8.468.475 7.309.639 15,9%
3 Hamburg (Germany) 7.900.000 7.010.000 12,7%
4 Bremerhaven (Alemania) 4.871.297 4.535.842 7,4%
5 Valencia (España) 4.206.937 3.653.890 15,1%
6 Felixstowe (UK) 3.400.000 2.800.000 21,4%
7 Gioia Tauro (Italia) 2.851.261 2.857.438 -0,2%
8 Algeciras (España) 2.810.242 3.042.759 -7,6%
9 Zeebrugge (Bélgica) 2.499.756 2.328.198 7,4%
10 Le Havre (Francia) 2.400.000 2.240.714 7,1%
11 Marsaxlokk (Malta) 2.370.729 2.260.000 4,9%
12 Barcelona (España) 1.945.733 1.800.213 8,1%
13 San Petersburgo (Rusia) 1.928.238 1.341.850 43,7%
14 Génova (Italia) 1.758.858 1.533.627 14,7%
15 Southampton (UK) 1.540.000 1.400.000 10%
16 La Spezia (Italia) 1.285.155 1.046.063 22,9%
17 Pireo (Grecia) 1.198.219 665.677 80%
18 Las Palmas (España) 1.190.808 1.005.844 18,4%
19 Duisburg (Alemania) 1.181.000 953.000 23,9%
TOTAL 64.952.512 57.528.044 12,9
Fuente: Cargo Systems y elaboración Puertos del Estado.