• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / Vanapedal, eco-logística para la distribución urbana de mercancías en Barcelona

Vanapedal, eco-logística para la distribución urbana de mercancías en Barcelona

13/09/2016

vanapedalEl Ayuntamiento de Barcelona decidió hace dos años apostar por la distribución sostenible en la última milla con una prueba piloto que se fijó como objetivo reducir un 5,3% los desplazamientos en furgoneta y camión que se producen en el casco antiguo de la ciudad.

Para abordar este reto, el Ayuntamiento de Barcelona seleccionó a la empresa Solucions Última Milla, que trabaja bajo la marca comercial Vanapedal, para gestionar el funcionamiento diario de la micro-plataforma instalada en el Paseo Lluís Companys y que funciona como mini-muelle de carga y descarga, y desde donde, mediante triciclos eléctricos, se efectúa el reparto de las mercancías por las calles de Ciutat Vella.

Vanapedal es una empresa especializada en la distribución urbana de mercancías de última milla que ya trabaja con múltiples operadores de transporte.

vanapedal_seurLos triciclos eléctricos, capaces de transportar hasta 180 kilogramos de carga (en una caja de 1,4 m3), son los vehículos que permiten garantizar la seguridad y la accesibilidad en el transporte de mercancías de última milla, además de ofrecer valores de eficiencia, ahorro de tiempo y sostenibilidad.

La prueba piloto tuvo como objetivo llegar a las 120 operaciones diarias, con 16,8 km por triciclo/día, para conseguir un ahorro del 5,3% de los desplazamientos en furgoneta y camión. En consecuencia, 225 kilómetros menos de desplazamientos de vehículos a motor y el correspondiente ahorro en emisiones contaminantes y contaminación acústica.

Pasados estos dos años desde la puesta en marcha de la prueba piloto, Vanapedal es un ejemplo de éxito de empresa emprendedora ya que distribuye mercancías en las ciudades de forma sostenible y segura con una bicicleta que llega a cualquier rincón de la ciudad.

vanapedal_tntVanapedal es una iniciativa empresarial que ha contado desde 2011 con el apoyo del programa EcoEmprendedorXXI impulsado por Barcelona Activa, entre otros partners, para favorecer la creación de empresas innovadoras y con alto potencial de crecimiento en el ámbito de las energías renovables en España.

La empresa de eco-logística recibió desde un principio el apoyo y el impulso del asesoramiento empresarial de Barcelona Activa. Y ahora sigue siendo atendida por esta entidad que les facilita asesoramiento en temas como la validación de nuevas líneas de negocio, el replanteamiento de la estructura de la empresa, el estudio para transformar la empresa en una cooperativa o la búsqueda de trabajadores.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: Vanapedal

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal