La Bolsa de Portavehículos estará operativa a nivel europeo a partir del 1 de abril, aunque actualmente ya está siendo utilizada por los principales operadores en Europa Occidental y Europa del Este, para tráficos Este-Oeste y para distribución nacional.
Esta Bolsa, especialmente dirigida a operadores logísticos, empresas de transporte y transportistas autónomos, es un punto de encuentro a través de internet donde el transportista ofrece su camión libre y el que tiene vehículos para transportar puede, o bien ofrecerlos, o bien buscar camiones. Todo esto en un entorno privado.
Wtransnet no es intermediaria ni interviene en la negociación, sino que provee de la plataforma y trabaja para crear una comunidad de empresas de este sector, que todas aceptarán unas normas de uso y comportamiento antes de entrar. Esta bolsa no permitirá la entrada a los clientes directos, es decir, los fabricantes. Se trata de una herramienta de colaboración entre empresas del sector que ayude a éstas a dar un mejor servicio a sus clientes.
La Bolsa Portavehículos es idónea para: buscar los camiones portavehículos que hoy están disponibles en cualquier punto de Europa, contactar con operadores que necesitan proveedores especializados en porta-vehículos, encontrar carga de retorno, completar sus camiones y cumplir con los plazos del cliente.
Con una tarifa plana sin límites por ofertar o buscar y de fácil funcionamiento y respuesta inmediata, la Bolsa de Portavehículos encuentra automáticamente la mejor opción para cada búsqueda a través de un cálculo de coincidencias a tiempo real.
El transportista oferta sus camiones completos o espacios libres y los operadores logísticos sus vehículos a transportar. El sistema encuentra rápidamente las empresas que se ajustan a cada demanda y el usuario recibe por mail, sms o mensajería instantánea, las alertas que coinciden con su necesidad.
Una base de datos completa y de fácil consulta permite encontrar las características y datos fiscales actualizados de todas las empresas registradas, pudiendo filtrar por país, región, rutas o tipología de camión.
La plataforma es multilingüe y funciona con 7 idiomas distintos, con lo que puede ser utilizada por empresas de distintos países, facilitándoles el contacto y ayudándoles a establecer fácilmente nuevas colaboraciones. El servicio telefónico de traducción por parte del personal de atención al cliente de Wtransnet puede ayudar a resolver situaciones de problemas idiomáticos.
Wtransnet es una empresa internacional que desarrolla y gestiona servicios online para impulsar y mejorar el negocio de las empresas del sector del transporte y la logística desde 1997.
Conocida por su bolsa de cargas y camiones, actualmente agrupa a 8.500 empresas europeas de 26 países distintos, que trabajan dentro de la comunidad empresarial, en un entorno de seguridad y confianza.
Wtransnet ha lanzado también una bolsa de almacenaje que cuenta ya con 1.100 almacenes distribuidos a nivel europeo.