Wtransnet sólo acepta el 30% de las solicitudes de alta recibidas anualmente. Esto supone que 2.500 empresas son rechazadas por no cumplir con los requisitos establecidos. Antes de admitir a una nueva empresa en la bolsa, no solo se analiza su documentación y su solvencia, sino que se revisa su historial y trayectoria dentro del sector.
El procedimiento se aplica tanto a empresas ofertantes de cargas como a transportistas, siendo la única bolsa que cuenta con transportistas que han presentado referencias de sus propios clientes. Este estricto control, continúa una vez la empresa ya se ha asociado y su comportamiento es monitorizado regularmente mientras permanece en la bolsa.
Todas estas medidas quedan recogidas en el sistema QAP (Quality Assurance Policy), exclusivo de Wtransnet. La creación de un espacio seguro de trabajo es responsabilidad de todas las empresas de transporte que acceden a la Bolsa de Cargas.
La aplicación de este estricto sistema de calidad le ha supuesto a Wtransnet renunciar a 3 millones de euros, una cifra significativa que, si bien no suma a su facturación, sí lo hace a su posición de líder en seguridad, anteponiendo calidad frente a cantidad y reforzando su vocación de servicio y de herramienta para el sector.