• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Zetes fabricar? los pasaportes de Gambia y suministrar? una e-gate para controles fronterizos

Zetes fabricar? los pasaportes de Gambia y suministrar? una e-gate para controles fronterizos

31/10/2013

Zetes se ha adjudicado un contrato de quince a?os para la fabricaci?n del pasaporte electr?nico biom?trico de Gambia. En el marco de esta subcontrataci?n, cuyo contratista principal es Africard, se fabricar?n cuarenta mil pasaportes al a?o. El proyecto ya ha comenzado y est? previsto que los primeros pasaportes se comiencen a entregar en diciembre de 2013.

El proyecto en BOT (Build, Operate and Transfer) abarca el censo biom?trico y la personalizaci?n de documentos. Tambi?n incluye la entrega y la instalaci?n de diez puestos de registro permanentes situados en diferentes lugares, incluidas embajadas. Zetes tambi?n suministrar? un puesto de control autom?tico de identidad (e-gate) en la frontera aeroportuaria, un proyecto nuevo para la empresa.

Para la ejecuci?n de los objetivos marcados, los empleados de Zetes trabajar?n en Banjul (capital de Gambia) para completar los servicios de depuraci?n de la base de datos, eliminar y evitar duplicados, centralizar datos, crear un registro de pasaportes y personalizar documentos de seguridad. Zetes ha implementado un centro de emisi?n y personalizaci?n de alta seguridad que se beneficiar? de toda la experiencia del Grupo, que ya tiene centros de personalizaci?n en otros pa?ses, como B?lgica y Costa de Marfil.

Puestos de registro y e-gates dise?ados y desarrollados por Zetes

Adem?s de brindar toda su experiencia en soluciones de software y servicios profesionales, Zetes fabricar? tambi?n el hardware especializado necesario. Para el censo biom?trico de los solicitantes y la digitalizaci?n de firmas, se instalar?n en Banjul seis puestos de registro permanentes. Tambi?n se instalar?n m?s unidades en las embajadas de Gambia en Bruselas, Londres, Madrid y Washington D.C.

???Este contrato incluye adem?s el suministro y la instalaci?n de un sistema autom?tico de control fronterizo (e-gate). Este sistema comprueba las identidades autom?ticamente, comparando en el acto la informaci?n biom?trica capturada con la codificada en el chip RFID del pasaporte.

Reconocimiento de iris

Por primera vez en un proyecto de autenticaci?n biom?trico, Zetes utilizar? el reconocimiento de iris, una tecnolog?a de alta seguridad y m?s eficiente que la de huella digital, utilizada hasta el momento.

Un proyecto de importancia estrat?gica

El CEO de Zetes, Alain Wirtz comenta: «Se trata de un proyecto de gran importancia estrat?gica por tres razones. Primero, porque el nuevo centro de personalizaci?n nos permite extender nuestra presencia f?sica en ?frica Occidental. En segundo lugar, porque Gambia se une a Senegal en la lista de pa?ses donde hemos instalado puestos de registro punteros. Y en tercer lugar, porque Zetes se estrena con ?xito en dos proyectos nuevos: la incorporaci?n del reconocimiento del iris en pasaportes biom?tricos y la instalaci?n de nuestro primer proyecto de e-gate. En definitiva, este proyecto constituye un excelente escaparate para Zetes y nos sentimos muy orgullosos de la confianza que las autoridades de Gambia y Africard han depositado en nosotros».

El contrato BOT ha permitido a las autoridades gambianas reducir el presupuesto de inversi?n destinado al proyecto.

online essays

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: controles fronterizos, e-gates, zetes

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal