• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Zetes lanza la solución ePOD para conseguir una trazabilidad sin errores

Zetes lanza la solución ePOD para conseguir una trazabilidad sin errores

15/02/2010

Zetes, empresa paneuropea especializada en soluciones y servicios de identificación automática de bienes y personas, ha lanzado al mercado el ePOD, una solución flexible y asequible para optimizar la trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro mediante la aportación de comprobantes de entrega electrónicos (proof of delivery – POD).

El nuevo ePOD de Zetes permite una trazabilidad total sin errores
El nuevo ePOD de Zetes permite una trazabilidad total sin errores

La solución Zetes ePOD, basada en un robusto terminal que integra tecnología RFID, comunicación inalámbrica, tarjetas inteligentes y código de barras, es una solución idónea para el sector retail o para fabricantes de productos de alto valor o que subcontratan los servicios de transporte a terceros. Puede instalarse tanto en un vehículo o montarse en una pared, para ofrecer mayor flexibilidad en caso de tener usuarios adicionales. Este sistema también puede ser un complemento a otros sistemas de comprobantes de entrega ya existentes basados en terminales de mano, proporcionando una seguridad adicional de manera eficiente y reduciendo los niveles de pédidas o mermas.

Para desarrollar la solución, Zetes aplicó técnicas de identificación de personas para la identificación de productos, lo que aporta al fabricante del producto mayor seguridad de los bienes que se han entregado físicamente a su destino final. Zetes ePod garantiza la trazabilidad libre de errores entre los centros de producción y distribución y los almacenes y puntos de venta, así como durante la circulación de mercancías entre los distintos lugares como puntos de venta, farmacias o hospitales

Ventajas Específicas para el Usuario

Las ventajas para los usuarios son significativas: la corrección en tiempo real durante la lectura de los códigos de barras o RFID reduce errores; las entregas correctas evitan devoluciones y la validación de la entrega evita costosas reclamaciones.

Al ser una solución independiente, Zetes ePOD no requiere de integración con los sistemas TI ya existentes y es idónea para empresas con capacidad limitada en la cadena de suministro o que utilizan a terceros para sus distintos procesos de entrega. También es apropiada para proveedores especializados como pueden ser fabricantes de alimentos orgánicos, que actualmente no utilizan EDI (Electronic Data Interchange) y deben realizar frecuentes entregas en puntos de venta o en centros de distribución.

Cómo funciona

El proceso es sencillo. En el envío, la información de lo que hay que entregar y dónde, se guarda en una tarjeta inteligente. En la entrega, al pasar los contenedores, etiquetados con tags RFID o códigos de barras, por el lector del terminal ePOD se validan automáticamente. La prueba de entrega se guarda en la tarjeta inteligente y se envía vía SMS a los correspondientes interesados. La información también se almacena, permitiendo la verificación de datos y de imagen, así como la generación de informes.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: ePOD, zetes

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal