• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / 40 empresas de comercio exterior ya tienen la titulación de Responsable OEA

40 empresas de comercio exterior ya tienen la titulación de Responsable OEA

28/01/2010

oea_grup 1Ayer 27 de enero, los 40 alumnos que han realizado los dos cursos de Formación “Responsable OEA (Operador Económico Autorizado)” organizados hasta la fecha por el Consejo de Usuarios, recibieron el Diploma que los acredita como titulados Responsable OEA por la Mutualidad de Aduanas, siendo los primeros en España en obtener esta certificación.

oea_grup 2A lo largo de dos meses y medio y 104 horas lectivas, los 40 alumnos de empresas como Sony, Flamazas, Seat, Honda, Roca, Nestlé, Kao Corporation, Comercial Química Massó, Miquel Torres, Palex, Dow Chemical, Bacardi, Ikea, Pasapesca, Tradisa o Transeurop, han desarrollado un amplio temario relacionado con el comercio exterior, el funcionamiento de las Aduanas y los documentos vinculados a las exportaciones e importaciones.

Los cursos, impartidos por 11 profesores de reconocido prestigio y amplia experiencia en Derecho y Aduanas, han estado dirigidos por Antonio de la Osa, en la parte técnica, y por Alejandro Arola.

De izquierda a derecha: Alejandro Arola, Antonio de la Ossa, Carlos Güell de Sentmenat, Marta Vallés y Carlos Gavilanes
De izquierda a derecha: Alejandro Arola, Antonio de la Ossa, Carlos Güell de Sentmenat, Marta Vallés y Carlos Gavilanes

Las titulaciones fueron entregadas por Antonio de la Ossa, Jefe de la Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Catalunya, Carlos Gavilanes, Jefe Adjunto del Área Operativa de la Aduana de Barcelona, Marta Vallés, Coordinadora del PIF de Barcelona, Alejandro Arola, Presidente de la Asociación de Representantes Aduaneros OEA, y Carlos GÜell de Sentmenat, Presidente del Consejo de Usuarios del Transporte.

oea_arola_ossa_guellAntes de la entrega de las certificaciones, Carlos Güell quiso agradecer a la Mutualidad de Aduanas la confianza depositada en el Consejo de Usuarios para la organización de los cursos, señalando que el próximo 23 de febrero se inaugurará un tercer curso de “Responsable OEA”.

Por su parte, Antonio de la Ossa hizo hincapié en lo que ha supuesto la realización de los cursos: “ahora los cargadores conocen mucho mejor qué es la Aduana y cómo funciona, y en la Aduana sabemos cuáles son los requerimientos de las empresas privadas y qué es lo que exactamente necesitan”.

oea_diploma 1De la Ossa también explicó que la Dependencia Regional de Aduanas de Catalunya “ha apostado por la figura del OEA porque los necesitamos para poder trabajar bien”. Por ello, el OEA es una figura que “no tiene vuelta atrás”.

Para Alejandro Arola, la figura del OEA es “lo más trascendente, en positivo, que ha sucedido en la Aduana desde que España se incorporó a la Unión Aduanera en 1993”, pero “todavía hay mucho campo por recorrer”.

oea_diploma 5Para cerrar los discursos previos a la entrega de los certificados, Marta Vallés, Coordinadora del PIF de Barcelona, se dirigió a los asistentes para poner de manifiesto que “nuestro máximo interés es abrir la Administración a los usuarios porque estamos a su servicio”.

Despachos centralizados en Barcelona

oea_diploma 3Antonio de la Ossa señaló que cada vez más “las mercancías se están despachando por la Aduana de Barcelona porque Catalunya es la Comunidad Autónoma con mayor número de empresas OEA, aproximadamente el 70% de las 42 empresas que actualmente cuentan con el estatus OEA. Además, empresas trasitarias con sede en Barcelona que ya son OEA, como Salvat Logística, Ibercóndor Barcelona, Aduanas Pujol Rubió, Arola Aduanas y Consignaciones, Metropolitana de Aduanas y Transportes, Nipón Express y Rhenus Logistics han optado por centralizar los despachos aduaneros en Barcelona. Según Antonio de la Ossa, “esto significa prestigio para la Aduana de Barcelona”.

oea_diploma 4Alejandro Arola confirmó esta información y explicó que en su empresa, Arola Aduanas y Consignaciones, “desde hace unos días estamos procediendo a efectuar los despachos centralizados en Barcelona como Aduana central y única de mercancías que tenemos en Valencia, Madrid y Cádiz”.

La Asociación de Representantes Aduaneros OEA crecerá

oea_diploma 2Alejandro Arola aprovechó el acto de entrega de los diplomas para anunciar a todos los alumnos que han realizado en curso, que propondrá a la Asociación de Representantes Aduaneros OEA que preside “la posibilidad de desarrollar un grupo en el seno de la misma que permita integrar a todos los alumnos que ayer obtuvieron la titulación de Responsable OEA, así como a todos aquellos que lo obtengan en próximos cursos.

oea_publicoSegún Arola, “será como un foro de debate que permitirá poner en común inquietudes y dudas sobre la figura del OEA y otros temas aduaneros”. Así, “la Asociación, formada de momento por nueve socios que mantienen un estrecho contacto con la Administración y la Aduana, también se verá enriquecida”.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: Consejo Usuarios Transporte, oea

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal