• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / Aena Aeropuertos tendrá total autonomía y capacidad de gestión

Aena Aeropuertos tendrá total autonomía y capacidad de gestión

04/03/2012

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) cuenta desde el 1 de marzo con una nueva estructura organizativa para mejorar su eficiencia y viabilidad. Se trata de un proceso de reorganización interna que completa el proceso de segregación efectiva entre Aena Entidad Pública Empresarial y Aena Aeropuertos S.A. para dotar a ambas de total autonomía y capacidad de gestión.

La nueva estructura racionaliza los costes, garantizando que la estructura organizativa se configure con menores gastos que los actuales. También se simplifica la organización y se clarifican las responsabilidades, de forma que se aumenta la eficiencia en los procesos y se evitan posibles duplicidades en la gestión de la actividad.

Aena Aeropuertos

La nueva estructura organizativa de Aena Aeropuertos se orienta a la agilidad de la gestión y a la racionalización de la inversión, coincidiendo con un momento del ciclo empresarial de disminución importante de la cifra inversora respecto a los años anteriores. Aena Aeropuertos implantará un plan de mejora de los ingresos y ajuste de los gastos con un estricto control del Plan Estratégico, así como dotará de máxima eficiencia a la gestión de la red, sin afectar a la operatividad y sin menoscabo de los adecuados niveles de calidad de servicio y seguridad.

Asimismo, potenciará las actividades comerciales e incrementará los ingresos que provienen de las mismas, así como su peso específico en el conjunto de los ingresos de la empresa, dando especial relevancia al desarrollo de la gestión inmobiliaria.

Se impulsará el liderazgo mundial en la gestión aeroportuaria con la expansión internacional y la consolidación de Aena Aeropuertos como la mayor red del mundo.

La reestructuración de los niveles directivos se ha realizado con el fin de concentrar responsabilidades, reducir el coste total mediante el establecimiento de sinergias y simplificar la organización disminuyendo solapamientos.

Concretamente, en Aena Aeropuertos se han amortizado 3 direcciones y una división, así como  se realizarán ajustes organizativos en los siguientes niveles. La reorganización de estructura organizativa de determinadas unidades de Aena Aeropuertos potenciará las áreas comerciales y de prestación de servicios, concentrará las áreas de planificación y control y hará más eficientes las áreas de infraestructuras y tecnologías.

En la nueva estructura de Aena Aeropuertos S.A, Javier Marín continúa al frente de la Dirección General y se crea la Dirección de Red de Aeropuertos cuyo responsable es Fernando Echegaray, hasta ahora director del aeropuerto de Barcelona-El Prat, que ha sido sustituido por Sonia Corrochano que ocupaba el puesto de jefa de Operaciones del mismo Aeropuerto.

Como novedades cabe destacar los nombramientos de Antonio San José como director de Comunicación y Protocolo y José Manuel Fernández Bosch como director de Servicios Comerciales y Gestión Inmobiliaria.

Por otra parte, el Consejo de Administración de Aena ha nombrado a Ignacio González director de Navegación Aérea. Hasta este momento era director de la Región Centro-Norte de Navegación Aérea

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: Aena Aeropuertos, gestion aeroportuaria, ministerio de fomento

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal