• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / Aena y los sindicatos alcanzan un preacuerdo que garantiza los derechos laborales de todos los empleados

Aena y los sindicatos alcanzan un preacuerdo que garantiza los derechos laborales de todos los empleados

16/03/2011

Aena y los sindicatos UGT, CCOO y USO alcanzaron ayer un preacuerdo sobre las condiciones laborales de sus empleados en todo el grupo empresarial que, si es ratificado por los trabajadores, supondrá la desconvocatoria de las huelgas anunciadas y el compromiso por ambas partes de apostar por el diálogo y la colaboración para la resolución de los conflictos que puedan surgir.

El acuerdo se ha logrado tras cerca de 20 horas de reunión en la que ha estado presente el secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, junto al presidente de Aena, Juan Lema, y otros responsables de la empresa.

Aena, Aena Aeropuertos, las sociedades filiales y las concesionarias garantizarán el empleo existente.

En los contratos de concesión, se establecerá para cada uno de los aeropuertos concesionados las plantillas consideradas como mínimas en la gestión aeroportuaria. Cualquier alteración sustancial de dicha plantilla mínima deberá ser autorizada por la sociedad de vigilancia y seguimiento de la concesión, previa consulta a los sindicatos.

Los puestos de trabajo temporales considerados estructurales (por ejemplo, los que cubren contratos de relevo) se convertirán en fijos, tanto en las concesiones como en Aena y Aena Aeropuertos.

El documento acordado entre Aena y los sindicatos establece que el actual convenio colectivo de Aena se aplicará a Aena Aeropuertos S.A., las sociedades filiales que se puedan crear en el futuro y las sociedades concesionarias, pasando a ser el I Convenio Colectivo de Grupo con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018.

El documento establece que el nuevo modelo de gestión aeroportuaria garantiza la viabilidad económico-financiera de la actual red de aeropuertos, ya que los cánones que Aena Aeropuertos obtenga de los aeropuertos concesionados, así como los ingresos que reciba de las sociedades filiales, serán utilizados para el funcionamiento de la red.

Los trabajadores que pasen a las futuras concesionarias quedarán en situación de de suspensión de contrato de trabajo, bajo la modalidad de excedencia especial y se les reconoce, además, la movilidad laboral, ya que podrán concursar en los procesos de promoción interna que se celebren en las empresas del Grupo Aena y, en caso de reingreso, el tiempo que hayan trabajado en la concesionaria contará a efectos de antigüedad.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: aena

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal