• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / Agbar, Copisa e Indra desarrollan un proyecto para la protección medioambiental del Delta del Ebro

Agbar, Copisa e Indra desarrollan un proyecto para la protección medioambiental del Delta del Ebro

03/09/2010

La Unión Temporal de Empresas (UTE) constituida por Agbar, Copisa e Indra se ha adjudicado un contrato para implantar una red de indicadores ambientales en Tarragona, en el marco del Plan Integral para la Protección del Delta del Ebro (PIPDE), destinado a asegurar el mantenimiento de las especiales condiciones ecológicas de la zona. El contrato, con un importe de 12 millones de euros, ha sido adjudicado en concurso público por la sociedad estatal ACUAMED (Aguas de las Cuencas Mediterráneas, S.A.), que representa el principal instrumento del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en las cuencas mediterráneas.

Este proyecto constituye una referencia destacada en el mercado del agua, ya que es pionero en España por sus características y envergadura.

El objetivo del proyecto es implementar una compleja red de indicadores ambientales que permitirá conocer la evolución medioambiental del Delta del Ebro, el estado de conservación y la dinámica de sus ecosistemas acuáticos, la calidad del agua superficial y del acuífero, crear un registro histórico de datos, proporcionar una herramienta para la ayuda a la toma de decisiones y posibilitar el seguimiento de las actuaciones medioambientales que se lleven a cabo en este área.

Para ello, se implantarán y pondrán en servicio en el Delta del Ebro unos 60 puntos de control equipados con sensores de múltiples tecnologías y controladores para la adquisición, elaboración y transmisión de las medidas recogidas al centro de proceso de datos. El funcionamiento de los puntos de control será automático y los datos recogidos se enviarán al centro a través de sistemas de comunicaciones radio.

Información medioambiental en tiempo real

A partir de los datos recogidos por la red de indicadores, la solución proporcionará información en tiempo real de la dinámica hidrológica continental, por ejemplo, niveles y caudales, evolución de la cuña salina o estaciones de bombeo, así como costera, con información sobre el nivel del mar, corrientes litorales y oleaje. Igualmente, la solución aportará información sobre la dinámica sedimentaria continental (transporte de sedimentos en el río) y costera, con datos sobre el transporte longitudinal costero, la evolución de la línea de costa y del talud. La calidad de las aguas superficiales y del acuífero, la tasa de subsistencia superficial y profunda y la tasa de compactación del suelo, también serán analizadas y documentadas.

Para alcanzar este grado de información, el proyecto contempla la integración de un amplio espectro de tecnologías, que incluye sensores, equipos de control, teledetección vía satélite, sistemas radares fijos y móviles, redes de comunicaciones, aplicaciones informáticas de monitorización y control (sistema SCADA) y Business Intelligence, entre otras.

Centro de Proceso de Datos y portal web

El proyecto incluye el diseño, desarrollo y puesta en servicio del Centro de Proceso de Datos (CPD), donde se recibirá y gestionará toda la información transmitida por los puntos de control. Para el tratamiento de datos se implantará un sistema automático de información centralizado destinado a integrar el sistema SCADA, el procesado de datos radar y de teledetección, el sistema de data warehouse y el sistema de ayuda al mantenimiento.

La información de interés será publicada en un portal web, tanto para su uso interno como público. También se suministrará el sistema GIS para facilitar la publicación y consulta de información geográfica y se estudiarán modelos predictivos de evolución medioambiental.

El CPD de la red de indicadores estará conectado con los centros de la Confederación Hidrográfica del Ebro y de la Agencia Catalana del Agua para el intercambio de datos relativos al área del Delta.

El proyecto incluye también el suministro y puesta en servicio de un laboratorio de análisis para el control de la calidad de las aguas.

Acuamed (Aguas de las Cuencas Mediterráneas) es una sociedad estatal tutelada por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino que desarrolla numerosas actuaciones (ambientales, de reutilización de aguas depuradas, de desalación, de modernización de regadíos…) en el litoral mediterráneo.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA, TECNOLOGÍA Etiquetado como: agbar, copisa, indra

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal