• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Alegaciones del Puerto de Huelva al Pitvi

Alegaciones del Puerto de Huelva al Pitvi

03/04/2014

La Autoridad Portuaria de Huelva ha presentado más de una decena de alegaciones al Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (Pitvi) del Ministerio de Fomento para los años 2014-2020 con el fin de mejorar las comunicaciones del propio Puerto y de la provincia, sobre todo para avanzar hacia un transporte de mercancías intermodal.

Desde la Autoridad Portuaria de Huelva se considera imprescindible incluir todas estas propuestas en el Pitvi y dotarlas de presupuesto, así como de un calendario de actuaciones concretas en las que se les dé prioridad a las mismas.

Puerto_de_Huelva_Alegaciones_Pitvi2La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Manuela de Paz, explicó la semana pasada que tras el reconocimiento del Puerto de Huelva como nodo principal de la Red Básica Transeuropea de Transporte, se considera indispensable la inclusión en el Pitvi de un conjunto de mejoras de las comunicaciones en la provincia y su dotación presupuestaria en los Presupuestos Generales del Estado con el objetivo de situar al Puerto de Huelva en el mapa mundial de las infraestructuras, como ya lo ha reconocido la Unión Europea incluyéndolo como puerto nodo en la Red Básica Transeuropea de Transporte.

De esta forma, una de las alegaciones que ha presentado la Autoridad Portuaria de Huelva estriba en que el Pitvi reconozca la inclusión del Puerto de Huelva en los corredores Mediterráneo y Atlántico, así como el tramo ferroviario Huelva-Sevilla en el Corredor Mediterráneo.

Igualmente importante para las comunicaciones del Puerto es el desdoble de la carretera que comunica la ciudad con el puerto exterior y el núcleo costero de Mazagón, la N-442. El desdoble propuesto comprende desde la intersección con la H-624 hasta el punto de conexión con la calle A del polígono Nuevo Puerto como tramo urgente para facilitar la circulación de camiones hacia el Polo Químico.

La petición de un segundo puente sobre el río Tinto configura una necesidad para descargar de afluencia de tráfico el existente, además de asegurar vías de salida ante posibles emergencias. Esta infraestructura estaba contemplada en anteriores planificaciones y ha desaparecido incomprensiblemente de ésta.

Con el propósito de incrementar el tráfico de contenedores del Puerto de Huelva, es prioritario la renovación de las líneas ferroviarias para fomentar el transporte intermodal. Las propuestas del Puerto de Huelva apuntan a la mejora  y electrificación de la línea Huelva-Zafra, sobre todo tras la inauguración del Centro Logístico Ferroviario San Lázaro de Mérida. A esta petición se suma la de la mejora de la línea ferroviaria Huelva-Sevilla, con la implantación del ancho de vía europeo para una adecuada conexión del Puerto con el corredor mediterráneo.

En cuanto a nuevas infraestructuras se refiere, la Autoridad Portuaria de Huelva considera vital para la seguridad vial el aumento de la capacidad y la conexión con Extremadura a través de la construcción de la autovía A-83 que conecte con la autovía Ruta de la Plata (A-66) y avanzar en la supresión de la travesía urbana en la N-435 a través de la variante Beas-Trigueros.

Para mejorar la conectividad de Huelva con Cádiz, el Puerto cree prioritario la construcción del tramo salida Huelva hasta salida Cádiz por la SE-40, así como la salida hacia Mérida por la SE-40. Igualmente, la Autoridad Portuaria de Huelva considera necesario la ampliación del tercer carril de la A-49, así como la conclusión de la Línea de Alta Velocidad Sevilla-Huelva-Frontera Portuguesa antes de 2020, así como la inclusión de la provincia de Huelva en el apartado de nuevas inversiones en cercanías y el reconocimiento del área metropolitana de Huelva.

Por su parte, el Foro para el Transporte y la Logística de la provincia de Huelva, impulsado por la Autoridad Portuaria de Huelva y con representación de todas las administraciones públicas, sindicatos, empresarios, partidos políticos y otras instituciones, también ha presentado alegaciones al Pitvi encaminadas a mejorar las comunicaciones de la provincia, ya que en los Presupuestos Generales del Estado la única inversión significativa que se contempla son los diez millones de euros para la construcción de la estación para pasajeros del AVE en Huelva capital.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: corredor atlantico, corredor mediterraneo, ferrocarril, PITVI, puerto de huelva, Red Transeuropea de Transportes, transporte ferroviario

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal