El pasado viernes, FETEIA-OLT y Argos Cargo System firmaban, en la sede de la federación española de transitarios, un convenio para difundir entre las empresas asociadas un market place informático destinado a la contratación de servicios de logística en el ámbito del transporte terrestre, aéreo y marítimo, que incorpora tecnología avanzada para facilitar y mejorar las operaciones logísticas a nivel mundial y en cualquier idioma.
El convenio fue firmado por Enric Ticó, presidente de FETEIA-OLT, y Santos Guirao, director general de Argos cargo System. También estuvieron presentes, Jordi Mas, adjunto a la gerencia de Argos, y Oscar Guirao, director comercial de la compañía.
Enric Ticó señaló que Argos “es un instrumento de gestión que rompe el techo existente hasta ahora. Se trata de un nuevo producto mucho más competitivo que ayuda a los operadores a mejorar su cuenta de resultados y a encontrar nuevos clientes, especialmente a las pequeñas y medianas empresas transitarias”.
Por su parte Jordi Mas explicó que “llevamos casi cinco años desarrollando esta herramienta que iniciará su andadura el próximo 1 de octubre en España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido”.
Con una inversión superior al millón de euros por parte de la iniciativa privada y con capital cien por cien catalán, Argos Cargo System se define como un market place del transporte y la logística único y exclusivo a nivel mundial.
Argos Cargo System permite que las empresas contacten con transportistas de calidad contrastada de forma objetiva, mediante una plataforma web. Por primera vez en la historia del transporte y la logística será posible la contratación de un transportista con datos objetivos de calidad inexistentes en la actualidad.
Según sus máximos responsables, la herramienta rompe barreras porque permite utilizar cualquier idioma, por ejemplo el chino o el árabe, con lo que el cliente siempre está utilizando su lengua materna. Gracias a un sistema de traducción simultánea que soporta cualquier idioma, los usuarios pueden contactar, negociar y cerrar operaciones de transporte con interlocutores de otros países manteniendo su idioma.
Argos Cargo System no es una bolsa de cargas, sino que va más allá porque en el market place es el usuario, sea cargador o transportista, quien expresa sus necesidades concretas de transporte y el sistema se encarga de forma automática de buscar y encontrar la solución adecuada. Esta forma de funcionar permite eliminar intermediarios, dado que el servicio de transporte se contrata de forma directa entre cargador y transportista. Precisamente, la eliminación de intermediarios puede suponer un ahorro de costes de transporte y logística de entre un 10% y un 40%
Por otro lado, una vez realizada el servicio de transporte, el sistema obliga al cargador a valorar la calidad del servicio que el transportisa le ha prestado, con lo que se consigue eliminar la incertidumbre existente sobre cuál será el resultado de la operación.
Asimismo, la plataforma efectúa un serio filtrado de las empresas que acceden tanto por su calidad de servicio, en el caso de los transportistas, como por su solvencia económica, eliminando todas aquellas que no cumplen los requisitos mínimos de calidad y solvencia.
Inicialmente Argos Cargo System ofrecerá el servicio de transporte terrestre, desde una furgoneta hasta un transporte especial y para carga completa o fraccionada. Pero a partir de enero de 2011 se incorporará al market place la posibilidad de cerrar operaciones de transporte marítimo, aéreo y ferrocarril, así como otros servicios logísticos como el almacenaje o la distribución.
Argos Cargo System tiene previsto expandirse a otros países a partir de marzo de 2011. Concretamente el market place estará operativo a partir de esa fecha en toda Europa, incluida Rusia. Asimismo, a finales del próximo año, Argos Cargo System estará operativo en Estados Unidos, Canadá, México y China.
Las empresas que se registren en la web (www.argostrt.com) el día 1 de octubre podrán acceder a utilizar el sistema de forma gratuita hasta el 31 de Octubre, siempre y cuando oferten un camión o una carga.
Principales ventajas para las empresas de transporte y transitarias
- Internacionalización. La empresa de transporte, pyme o autónomo, puede ofertar sus servicios sin necesidad de disponer de personal con idiomas. El sistema detecta la falta de camiones en otros países.
- Reducción de costes y tiempo. Las gestiones se realizan online y en pocos segundos, con lo que desaparecen los costes telefónicos. Además, no se pierde tiempo buscando el servicio, sino que es el sistema el que se ocupa de encontrar la solución a la necesidad expresada.
- Planificación a futuro. Los servicios se pueden planificar y vender en el tiempo (semanas o meses) desapareciendo la frenética actividad de encontrar servicios día a día e incrementándose la rentabilidad de la empresa.
- Captación de nuevos clientes. El sistema permite ofertar servicios nacionales e internacionales, lo cual posibilita hacer retornos llenos y no en vacío como ocurre la mayoría de veces. Las cargas de retorno se cierran directamente con el cliente, suprimiéndose los intermediarios.
- Solvencia y blindaje de clientes. El sistema acredita la solvencia de los cargadores; aquellas empresas que cometan un solo impago quedan apartadas del sistema hasta demostrar que han efectuado el correspondiente pago. Además, el sistema también permite “blindar” clientes, con lo que se impide que otros transportistas interactúen, aunque ello requiere la aceptación por parte del cliente.
- Calidad y neutralidad. Los clientes usuarios del sistema, estén o no registrados, pueden ver el nivel de calidad del transportista, dado que esta descripción aparece en un listado público. Todas las operaciones que se cierran en el sistema se valoran en cuanto a la calidad de servicio ofrecida, con lo que a las empresas de transporte se las puede reconocer por su calidad media de servicio.
- Seguridad. Todas las operaciones se pueden asegurar por medio de un seguro de cobro a un buen precio. El sistema avisa de aquellas operaciones no asegurables y recomienda el cobro por adelantado. Asimismo, todos los pagos efectuados por medio del sistema gozan de total seguridad. Y Argos Cargo System sigue la legislación vigente en materia de protección de datos de todos los clientes.
Principales ventajas para lo cargadores
- Encontrar transporte nacional e internacional. Los cargadores tienen la posibilidad de contactar con transportistas que pueden ayudar a llevar sus mercancías a otros mercados con la calidad de servicio contrastada y a un precio cerrado. El sistema permite negociar con transportistas de otros países sin cambiar de idioma.
- Eliminación de intermediarios. La contratación directa con el transportista hace que los intermediarios y las operaciones de transporte subcontratadas a terceros desaparezcan.
- Market place propio. El cargador puede acceder al listado de todos los transportistas que operan con calidad. A partir de ahí puede escoger vincularse al transportista de forma blindada o con carácter general. En el caso de ser blindado, el cargador sólo podrá ver a un transportista, pero si es general podrá ver a tantos transportistas como acepte.
- Calidad. De forma totalmente abierta, el cargador accede a la información del mercado, pudiendo saber quien opera con calidad y quien no. A través del listado, el cargador tiene asegurada la calidad de los servicios de transporte, trabajando con aquellos transportistas que operan objetivamente con calidad.
Cómo funciona el sistema
El sistema permite detectar los vehículos de los transportistas que tienen posibilidad de efectuar el servicio, ordenándolos por su nota media de calidad de servicio y pudiendo negociar, sin necesidad de teléfono, on-line, con cada uno de ellos, los aspectos económicos del servicio siguiendo los consejos de las autoridades competentes en las materias de redactado de contratos de transporte.
Las empresas de transportes pueden eliminar su tarea administrativa ya que Argos Cargo System efectúa estas gestiones de forma automática, facilitando a ambas partes, las órdenes de carga.
Una vez cerrada la negociación, es posible el seguimiento de las incidencias del servicio on line, facilitando la toma de decisiones de forma urgente lo cual facilita la mejora de la logística de las empresas.
Apoyo de las Cámaras de Comercio y las patronales de transporte
Argos ha mantenido reuniones con las Cámaras de Comercio europeas y con las principales asociaciones y patronales de transporte, las cuales han manifestado su firme apoyo debido a las grandes ventajas de que dispondrán todas las empresas con este nuevo sistema de contratación y seguimiento. Estas patronales y Cámaras de Comercio ya han comunicado o están comunicando a sus empresas la existencia de este nuevo y ventajoso sistema.
Por su parte, las Cámaras de Comercio esperan que las empresas utilicen este market place dado que la mayoría de ellas está preocupadas por el medio ambiente e interesadas en pagar un precio justo por su logística, además de incorporar nuevas tecnologías de fácil uso.
Mientras, las patronales de transporte indican que todas las empresas de transporte que operan con calidad de servicio se sumarán a este nuevo y revolucionario sistema de contratación y seguimiento del transporte, debido a las grandes ventajas que aporta.
Sin ir más lejos, FETEIA ha colaborado con Argos manteniendo distintas reuniones en las que han sido las propias empresas transitarias las que han perfilado necesidades y han contribuido a mejorar la herramienta.
Argos presente en la Comisión de Transporte de la Unión Europea
Según informan los responsables de Argos, antes de iniciar la difusión y comercialización del servicio, la empresa ha contactado con Ramon Tremosa, Diputado en el Parlamento Europeo y miembro de la Comisión de Transportes, con el fin de consultar los efectos de la utilización del servicio Argos cargo System en la economía de los diferentes países donde se ofrezca el servicio.
Según Ramon Tremosa, este tipo de servicio facilitará la internacionalización de las empresas, debido a la rebaja de costes en la logística y la garantía de contratar servicios de transporte a empresas con calidad contrastada.
Para Ramon Tremosa, los efectos de Argos Cargo System sobre la economía de cada uno de los países será muy positiva ya que, al eliminar intermediarios, empresas y transportistas se verán beneficiados en sus respectivas cuentas de explotación, pudiendo ampliar mercados y mejorar en la calidad de su logística, dejando claro que la utilización de este sistema ayudará a la recuperación económica de los diferentes países.
Desde las instituciones comunitarias se defienden aspectos recogidos en el servicio de Argos Cargo System como la mejora de la calidad de servicio en el transporte y la logística, la correcta redacción de acuerdos contractuales en el transporte, internacionalización, incorporación de tecnologías TIC y mejora del medio ambiente. No sería de extrañar, por tanto, que en breve la Comisión Europea se interese por este servicio, según declaraciones de Ramón Tremosa.