• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / ASTIC considera inoportuno el incremento de masa máxima autorizada en los vehículos industriales a 44 toneladas

ASTIC considera inoportuno el incremento de masa máxima autorizada en los vehículos industriales a 44 toneladas

01/08/2013

ASTIC considera que el incremento de la masa máxima autorizada (MMA) en los vehículos industriales a 44 toneladas, con el consiguiente incremento de la oferta, acentuará de forma muy peligrosa el vigente desequilibrio en el mercado entre unos cargadores con menores necesidades de transporte y unos transportistas con excesiva oferta de toneladas disponibles, las cuales se verían incrementadas en torno al 20%.

Además, se debe tener en cuenta que este incremento de la MMA en ningún caso podría aplicarse al transporte internacional, tanto de entrada como de salida de España, ya que este se rige por las normas europeas, que limitan la MMA a 40 toneladas  incluso si el transporte se realiza entre dos países que apliquen internamente el límite de 44 toneladas. De este modo, se crearían dos tipos de masas máximas en los vehículos, una para el transporte nacional y otra para el internacional, complicando la normativa y dificultando el control.

Resulta muy llamativo que esta propuesta se haga pública tras los resultados dispares que ha obtenido el experimento llevado a cabo por Generalitat de Catalunya, en el que el uso de las 44 toneladas ha tenido una utilización muy inferior a la esperada.

ASTIC entiende que antes de proceder a esta modificación normativa debería buscarse un incremento de la productividad de los vehículos, a través de la apertura de corredores libres de restricciones a la circulación, de la eliminación de las reducciones a la velocidad máxima autorizada, de la flexibilización de la normativa sobre tiempos de conducción y descanso y de la eliminación de las nuevas tarificaciones de infraestructuras que se están implantando por ejemplo en Cataluña y Guipúzcoa.

Por todo ello, ASTIC solicitará al Ministerio de Fomento, que todavía no se ha pronunciado oficialmente, que muestre su oposición a la aprobación del aumento de MMA a 44 toneladas hasta que no se contemplen conjuntamente con dicha medida otras relacionadas con las propuestas citadas y similares, que redunden en una mayor eficiencia en el uso de los medios técnicos y humanos que el transporte por carretera acarrea.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: 44 toneladas, astic, transporte por carretera, vehiculos industriales

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal