La Asociación Española de Empresarios de Transportes Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE), representante de esta actividad en el Comité Nacional de Transporte, desea hacer público, sin ningún ánimo de controversia, pero si del conocimiento de la realidad, que ha sido esta asociación quien desde un primer momento se ha opuesto, no solo al aumento a las 44 Tn., si no a la … [Leer más...]
Nuevo proyecto de modificación de pesos y dimensiones
Según informa Fenadismer, el Ministerio de Fomento remitió en mayo a las asociaciones nacionales de transportistas un documento de propuesta de modificación de la actual regulación sobre los pesos y dimensiones de los vehículos de transporte de mercancías por carretera, para ser debatida en próximas fechas. Dicha propuesta se fundamenta en los avances técnicos en el diseño de … [Leer más...]
El sector del transporte catalán unido en contra de las medidas del Gobierno que les afectan negativamente
(600 km en total). El incumplimiento de los acuerdos de 2012 (el cual contemplaba medidas relativas a formación para el sector, implantación de sistemas de gestión de la calidad, medioambientales y tecnológicas así como medidas económicas para compensar la recaudación del céntimo sanitario autonómico desde el año 2010 en adelante, y que a fecha de hoy no se ha llevado a cabo … [Leer más...]
La ampliación de las capacidades de carga, a debate en el Foro del Transporte de Aecoc
Cuestiones como la conveniencia de aumentar las capacidades de carga en nuestro país, el papel de la acción directa a la hora de reducir la morosidad del sector o la conveniencia de suprimir la tributación por módulos han sido motivo de análisis en el Foro Nacional del Transporte de AECOC, que reunió en Madrid a cerca de 350 profesionales del país. Estos temas centraron una … [Leer más...]
Aumentar la capacidad de los camiones hasta las 44 toneladas permitiría reducir los costes del transporte en un 11,5%
buy essays onlinep>La capacidad de carga de los vehículos de transporte es un factor clave de los costes en este tipo de operaciones. Por ello, AECOC ha encargado un estudio a la UPC (Universidad Politécnica de Catalunya) en que se calcula el impacto que, para nuestra economía, tendría la aprobación en España de las 44 toneladas; así como la reducción de las emisiones de efecto … [Leer más...]
La CETM se opone al aumento de los pesos y dimensiones
El Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), en su reunión del 24 de octubre decidió por unanimidad oponerse a la modificación de la actual normativa sobre pesos y dimensiones, por la que se pretende aumentar la masa máxima autorizada (MMA) de los camiones de 40 a 44 toneladas y su altura de 4,00 a 4,50 metros, siempre y cuando no se … [Leer más...]
Comunicado de ATFRIE sobre las modificaciones de pesos y dimensiones
ATFRIE, asociación representativa del transporte frigorífico español, se siente sorprendida y frustrada ante las manifestaciones y posiciones de diversas Administraciones y Organismos oficiales, relativas a la modificación de los pesos y dimensiones en los vehículos de transporte de mercancías por carretera y decepcionada por la tibieza de las respuesta de la mayoría de los … [Leer más...]
ASTIC considera inoportuno el incremento de masa máxima autorizada en los vehículos industriales a 44 toneladas
ASTIC considera que el incremento de la masa máxima autorizada (MMA) en los vehículos industriales a 44 toneladas, con el consiguiente incremento de la oferta, acentuará de forma muy peligrosa el vigente desequilibrio en el mercado entre unos cargadores con menores necesidades de transporte y unos transportistas con excesiva oferta de toneladas disponibles, las cuales se verían … [Leer más...]
Las asociaciones de transportistas recurren las 44 toneladas de Catalunya
Según informa Fenadismer, este miércoles 13 de febrero las federaciones nacionales de transportistas que integran el Comité Nacional de Transporte por Carretera interpusieron el anunciado recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya contra la Resolución aprobada el pasado 14 de diciembre por el Departamento de Interior de la Comunidad … [Leer más...]
Leche Pascual primera empresa que utiliza los camiones de 44 toneladas en Catalunya
Acogiéndose a la posibilidad de transporte de carga de hasta 44 toneladas que ahora permite la Generalitat (*), Grupo Leche Pascual es la primera empresa que realiza la mayor parte de su transporte de larga distancia con esa ventaja legal y práctica, aplicándola a la producción de su planta láctea de Gurb con destino a los clientes de toda Cataluña. Esta novedosa … [Leer más...]