• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Blanco propone a Europa políticas de sostenibilidad, innovación y seguridad en el transporte

Blanco propone a Europa políticas de sostenibilidad, innovación y seguridad en el transporte

29/01/2010

José Blanco en su comparecencia ante el Parlamento Europeo
José Blanco en su comparecencia ante el Parlamento Europeo

Durante su intervención ante la Comisión de Transportes, Blanco señaló que “el Gobierno de España pretende desarrollar una agenda enfocada a aquellos programas y actuaciones que incidan en la búsqueda de una recuperación sólida de las economías europeas”. En ese objetivo, el sector de transportes “adquiere una especial importancia para lograr un desarrollo económico sostenible que garantice el progreso y el bienestar de la sociedad europea”, afirmó Blanco.

La presidencia española del Consejo prestará así especial atención a las medidas que permitan reducir las emisiones, consiguiendo una movilidad más eficiente y fomentando la competitividad del sistema.

Impulso al Corredor Mediterráneo

El ministro de Fomento se refirió también, en su exposición de prioridades, al proceso de revisión de las redes transeuropeas de transportes (RTE-T), que actualmente tramita la Comisión Europea, y en el que para el Gobierno de España será prioritaria la inclusión del denominado Corredor Mediterráneo.

Blanco señaló que el Consejo transmitirá al ejecutivo comunitario su intención de que en la revisión se recojan valores en los que primen la sostenibilidad y la vertebración. Blanco explicó que “para avanzar en la consecución de un modelo de transporte de sostenible, es fundamental dar un impulso al transporte ferroviario de mercancías por sus evidentes ventajas económicas, sociales y medioambientales”, por lo que durante este semestre se intentará lograr un acuerdo en este Parlamento sobre un nuevo Reglamento para reforzar la competitividad de la red ferroviaria europea de transporte de mercancías.

Transporte aéreo más eficiente y seguro

Respecto al transporte aéreo, Blanco impulsará la puesta en marcha del Cielo Único Europeo, que permitirá una mayor eficiencia y seguridad del transporte aéreo europeo, a través de la Conferencia de Madrid organizada por la Presidencia española y la Comisión Europea. Esta conferencia, que se celebrará los próximos días 25 y 26 de febrero, deberá establecer una hoja de ruta para la culminación en 2012 de esta segunda fase, adoptando las medidas para poner en práctica el segundo paquete legislativo adoptado por la Unión Europea.

La presidencia española también ha fijado como “máxima prioridad” la negociación de la segunda fase del acuerdo de Transporte Aéreo entre la Unión Europea y EEUU.

En el ámbito de la seguridad aérea, Blanco ha detallado que el Consejo impulsará la propuesta de la Comisión para la reforma de la reglamentación europea en materia de investigación de accidentes y, que coordinará y presentará la posición europea en la Cumbre Mundial de la Seguridad Aérea que tendrá lugar en Montreal, los días 29 a 31 de marzo.

Dicha cumbre, auspiciada por la OACI, pretende impulsar una acción a nivel mundial que mejore determinados aspectos de la seguridad aérea, como por ejemplo, la transparencia en las auditorías de seguridad, o en la formación de pilotos.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: José Blanco, ministro de fomento, Parlamento Europeo

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal