• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Comunicado de ATFRIE sobre las modificaciones de pesos y dimensiones

Comunicado de ATFRIE sobre las modificaciones de pesos y dimensiones

03/08/2013

ATFRIE, asociación representativa del transporte frigorífico español, se siente sorprendida y frustrada ante las manifestaciones y posiciones de diversas Administraciones y Organismos oficiales, relativas a la modificación de los pesos y dimensiones en los vehículos de transporte de mercancías por carretera y decepcionada por la tibieza de las respuesta de la mayoría de los integrantes del Comité Nacional, ante las últimas declaraciones, con carácter oficial, de la Dirección General de Tráfico, asumiendo el aumento a 44 toneladas, con carácter general y el 25,25 m y 60 tn. con carácter especial e itinerarios específicos, además del aumento de la altura a 4.50 m y las modificaciones en el transporte de madera en rollos y las hormigoneras.

Resulta inaceptable y revelador, por su falta de veracidad para ATFRIE, que lo que constituía una denuncia y sanción por sobrepeso, tanto en la MMA o por eje, en contra de la seguridad vial, de la noche a la mañana se admita sin más. ¿Qué ocurre con las cantidades pagadas? ¿Se van a devolver? ¿Ahora ya no es peligroso circular con estos pesos?

Pero resulta también desolador la falta de apoyo a la posición mantenida por ATFRIE en el Comité Nacional , en contra de las teorías de AECOC que, desde un primer momento, lo único que persigue es el aumento de tonelaje sazonado por unos buenos estudios basados en unas seguras “ eficiencias” para todos – ganar y ganar – pero que cuando una asociación, como ATFRIE, le esgrime argumentos, lo que piden es que se le retire de la mesa de negociación, esgrimiendo formas no adecuadas pero sin responder a ninguna de las prácticas presentadas.

La posición de ATFRIE no es cerrada ni numantina, y es necesario recordar que está constituida por las mayores flotas de este país y con una experiencia internacional constatada que en los últimos tiempos ha sido, el sector frigorífico, el soporte de las exportaciones españolas, pero exige análisis pormenorizados, criterios ecuánimes y reflexivo y estudios de impacto económico de todos los sujetos del sector.

Este asunto de la modificación de los pesos y dimensiones tiene un contenido y recorrido de un importantísimo calado económico para los empresarios transportistas y, sin embargo, se le da más eco a la obligatoriedad de realizar los exámenes en las Jefaturas de Tráfico, para el ADR o a la no recuperación de puntos en las asociaciones, sin mención al componente económico que subyace en el fondo.

De muchísimo mayor interés es el asunto de los pesos y, para que exista mayor transparencia en las negociaciones, ATFRIE solicita que en las reuniones del Comité con AECOC se levanten actas de las mismas para que todo el mundo conozca contenidos y posiciones y no resumida en unas escuetas líneas de buenas intenciones.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: 44 toneladas, atfrie, pesos y dimensiones, transporte frigorífico

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal