• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / El Aeropuerto de Barcelona-El Prat redujo el consumo de gas natural en un 10% el 2012

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat redujo el consumo de gas natural en un 10% el 2012

04/07/2013

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat siguió optimizando la gestión de sus recursos y residuos durante el 2012. Pese al crecimiento de pasajeros (un 2,2% anual respecto al año anterior), la mayoría de indicadores señala una reducción en el consumo de los recursos, siendo así una instalación más eficiente dado que ha utilizado menos recursos para más personas. El Departamento de Medio Ambiente de la instalación realizó 331 controles a 149 empresas concesionarias y contratistas para velar por la correcta gestión de los recursos.

Reducción del consumo

Por apartados, el consumo de Gas Natural en el aeropuerto pasó de 3,3 millones de m3 en 2011 a 2,9 millones en 2012, lo que supuso una reducción del 10%, pese al crecimiento del 2,2% de pasajeros que hubo y que fue un año más caluroso.

En cuanto a la energía eléctrica, en 2012 se consiguió un ahorro energético de 10 millones de kW/h con respecto a 2011, el equivalente al consumo medio anual de unos 2.500 hogares. Este ahorro, que supone un descenso del 5,4%, también ha supuesto una reducción en las emisiones de 3.500 toneladas de CO2.

Consumo de carburante y segregación de residuos

El gasto de gasoil y gasolina de los vehículos que operan en el interior del Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha evolucionado a la baja desde 2006, cuando se puso en marcha una campaña de formación en conducción eficiente. Entre 2011 y 2012 disminuyó el consumo total en un 5,6%, de 192.195 litros a 181.398 litros.

En este sentido, destacar la reducción de consumos de vehículos de un 2,2%, mientras que para los grupos electrógenos se cifró en un 16,5%. Para este año 2013, se ha efectuado un ajuste y reorganización de la flota de vehículos con la finalidad de optimizar sus asignaciones y usos.

En cuanto a la gestión de residuos, el porcentaje de residuos segregados para reciclaje pasó del 31% del total de los residuos generados en 2011 al 33% durante el año pasado.

Calidad del aire

Finalmente, Aena Aeropuertos participa en el programa de actuaciones para la reducción de las emisiones de gases, con el objetivo la colaborar en la mejora de la calidad del aire ambiente en los municipios del Baix Llobregat. Las actuaciones llevadas a cabo en 2012 tenían como objetivo optimizar el uso de las unidades auxiliares de potencia de las aeronaves (APU), fomentar la mejora ambiental de los equipos de handling, optimizar la operativa de aeronaves en tierra, desarrollar un Plan de Movilidad de Empleados en sus desplazamientos al aeropuerto y reducir las emisiones de focos estacionarios del aeropuerto.

La elaboración de los informes de emisiones ha permitido lograr la renovación de la acreditación en nivel 1 del Airport Carbon Accreditation

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: aeropuerto Barcelona-El Prat, ahorro energético, gestion medioambiental, reduccion emisiones, sostenibilidad

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal