La terminal Hutchison Ports BEST en el Puerto de Barcelona está considerada una de las terminales de contenedores más verdes del Mediterráneo gracias al diseño de su infraestructura y a la forma en que lleva a cabo sus operaciones. Además, en 2022 ha eliminado las emisiones de alcance 2 al optar por electricidad procedente 100% de energías renovables. Guillermo Belcastro, … [Leer más...]
El sector industrial español ve posible cumplir el compromiso de emisiones netas en 2050
El sector industrial español considera viable, pero no exento de dificultades, el cumplimiento del compromiso europeo de emisiones netas cero en 2050. Así se concluye del reciente sondeo realizado por el Foro Industria y Energía a sus asociados, pertenecientes a toda la cadena de valor de la producción y el consumo de energía en la industria, en el que el 67% de los encuestados … [Leer más...]
Los navieros aportarán 5.000 millones de dólares para I+D
El sector del transporte marítimo internacional ha presentado una propuesta para crear el primer programa cooperativo de I+D para ayudar a eliminar las emisiones de CO2 del transporte marítimo internacional. Esta propuesta incluye la financiación por las compañías navieras de todo el mundo de aproximadamente 5.000 millones de dólares a lo largo de período de 10 años. Sus … [Leer más...]
Se mantienen los niveles de dióxido de nitrógeno en la conurbación de Barcelona
Los datos que proporcionan las estaciones de la Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica (XVPCA) del Departamento de Territorio y Sostenibilidad indican que los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) se han mantenido estables durante el año 2017 respecto del año anterior. En concreto, cinco estaciones han presentado superaciones del valor límite anual –40 … [Leer más...]
TNT lanza una cartera de servicios CO2
TNT ha puesto en marcha su cartera de servicios CO2 para que sus clientes puedan controlar las emisiones de todos sus envíos. Para muchas compañías, el CO2 es un factor cada vez más importante que viene a formar parte de las políticas de las compañías. Por ello, TNT apuesta por los servicios CO2 con el fin de satisfacer esta demanda creciente y generar valor para todos sus … [Leer más...]
Lufthansa Cargo reduce emisiones gracias a los contenedores ligeros
Todos los contenedores LD3 utilizados por Lufthansa Cargo tienen ahora sus versiones ligeras. Los contenedores estándar LD3, fabricados utilizando materiales compuestos más ligeros, están ayudando a reducir radicalmente el consumo de combustible y las emisiones de Lufthansa Cargo. Con cerca de 500.000 movimientos de contenedores por año, la diferencia de los 14 kilos más de … [Leer más...]
Mahou San Miguel reduce sus emisiones de CO2 en 1.300 toneladas
Mahou San Miguel y CHEP, referente mundial en sistemas pooling de paletas y contenedores, han diseñado un plan pionero para reducir todo lo posible la generación de residuos de embalaje y minimizar la emisión de CO2. De esta forma, la cervecera evita que se emitan a la atmósfera 1.300 toneladas anuales de CO2, el equivalente a la cantidad de gases de efecto invernadero que es … [Leer más...]
SEUR reduce en un 4% las emisiones de C02 por envío
SEUR presenta las novedades llevadas a cabo en sus directrices de Responsabilidad Social Corporativa durante 2013. Como compañía referente en el mercado de transporte urgente, SEUR ha implementando durante el último año una serie de medidas para potenciar aún más el fin de su compromiso: seguir creciendo y hacerlo de manera sostenible y responsable con las Personas, el Planeta … [Leer más...]
Baleària instala un sistema piloto de control y gestión de energía en uno de sus buques
Baleària instalará en los próximos meses unos sistemas de control y gestión de la energía en el ferry Martín i Soler, en el marco de las actuaciones que está llevando a cabo para mejorar la ecoeficiencia de su flota. La naviera y la empresa de tecnología energética ABB han firmado un acuerdo de colaboración para instalar unos sensores de medida en tiempo real que, a partir de … [Leer más...]
El Port de Tarragona recibe el certificado de adhesión al Programa de Acuerdos Voluntarios para la reducción de CO2
El Palau de la Generalitat de Catalunya fue escenario, el miércoles 5 de marzo, del acto de conmemoración de los primeros 100 adheridos a los acuerdos voluntarios y entrega de los nuevos certificados . El director de Instalaciones y Medio Ambiente del Puerto de Tarragona, Carles Segura, el jefe de unidad de Medio Ambiente, Albert González, y la técnica de Medio Ambiente, … [Leer más...]