• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / El COACAB insistirá para que se modifiquen más puntos de la Ley de prevención del fraude

El COACAB insistirá para que se modifiquen más puntos de la Ley de prevención del fraude

30/10/2020

Este jueves 29 de octubre, el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona (COACAB), celebró por vía telemática la reunión de Junta de Gobierno, así como la Junta General Ordinaria.

En ambas reuniones se trataron los principales asuntos que afectan a este colectivo profesional, además de aprobarse las Cuentas del Ejercicio del 2019 y el Presupuesto del 2020.

Por lo que respecta a los temas que afectan al sector, Antonio Llobet, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas, explicó con detalle todos los pasos que se han dado desde el Consejo General de Agentes de Aduanas –que también preside– en relación con el Anteproyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, texto aprobado recientemente por el Consejo de Ministros.

A pesar de haberse presentado las alegaciones pertinentes en el período de trámite de audiencia, una vez finalizada esta fase, el texto que se aprobó y remitió a la Mesa del Congreso de los Diputados “no recoge la totalidad de las modificaciones solicitadas”, señaló Antonio Llobet.

Por este motivo “estamos dando pasos para que el resto de las peticiones queden plasmadas en el texto que finalmente se apruebe en el Congreso y, posteriormente, en el Senado, y seguiremos insistiendo para que se modifiquen aquellos puntos que consideramos perjudiciales para nuestro colectivo”.

Cabe recordar que el texto de la Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal sí que recoge las peticiones de los representantes aduaneros en relación con las sanciones y con la definición de recinto aduanero, pero no plasma otras reivindicaciones relacionadas con, por ejemplo, la responsabilidad del representante aduanero en el IVA a la importación, con la responsabilidad de los titulares de depósitos distintos de los aduaneros, o con las garantías globales en la deuda aduanera y representación directa.

En otro orden de cosas, durante la Junta de Gobierno también se comentaron otros asuntos, como la participación del COACAB en el Port Summit Trade Mission Colombia 2020, que se celebra los días 4 y 5 de noviembre.

Como viene siendo habitual, Antonio Llobet participará el jueves 5 en el panel técnico de aduanas, que en esta ocasión lleva por título “Soluciones que han llegado para quedarse”, y estará acompañado por Josep Carles Llagostera, administrador de la Aduana de Barcelona, José Andrés Romero Tarazona, director general de DIAN – Aduanas de Colombia y Pedro Castro, presidente de ASAPRA, la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana.

Asimismo, la Junta de Gobierno aprobó las Cuentas del Ejercicio del 2019 y el Presupuesto del 2020, documentos que, posteriormente, también fueron aprobados por la Junta General.

Archivado en:EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado con:coacab, Consejo General de Colegios de Agentes de Aduanas de España, ley contra el fraude

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal