El 27 de abril, y después de tres años de no celebrarse, ATEIA-OLTRA Barcelona organizó la 14ª edición del Día del Transitario. El evento, que tuvo lugar en el Palau Recasens de Barcelona, también sirvió para conmemorar el 47 aniversario de ATEIA Barcelona.
Cerca de 240 profesionales, empresarios y autoridades acudieron a esta cita en la que el presidente de la asociación, Emili Sanz, repasó las principales vicisitudes que el sector ha vivido a lo largo de los tres últimos años: la pandemia que conllevó “el cierre de los puertos chinos ya a finales de 2019”, la falta de suministros y la desaparición de los stocks, el incremento de los costes de los productos, o el aumento desmesurado de los fletes “que ahora están en unos niveles más razonables y asequibles”, entre otros problemas.
Emili Sanz señaló que “las navieras deben tener un rendimiento justo y suficiente para que vean compensado su importante papel en el transporte marítimo internacional”, pero “los transitarios y los usuarios tienen que poder disfrutar de unos servicios fluidos y eficaces”. También destacó que “hemos recuperado la normalidad y las cifras económicas son similares a las de la pre-pandemia”.
En este sentido, el presidente de ATEIA-OLTRA hizo hincapié en la resiliencia no sólo del colectivo transitario sino también de otros como los consignatarios, los representantes aduaneros, las empresas estibadoras o los transportistas que “han demostrado sus cualidades y han hecho los deberes”.
Para Emili Sanz, los transitarios han demostrado tener “tenacidad e imaginación” y “hemos afrontado obstáculos y superado las dificultades que se nos han ido presentando en nuestra actividad diaria”.
Antes de finalizar, el presidente de los transitarios de Barcelona quiso mostrar su apoyo a los servicios de inspección en frontera, a los que felicitó porque “realizan un excelente trabajo a pesar de la habitual y continuada falta de recursos humanos que impiden que puedan desarrollar su trabajo en condiciones óptimas”. Por esta razón, Emili Sanz reclamó “a quien corresponda” que “enmiende esta situación y que se aporte más personal administrativo”.
Insignia de Oro para Lluís Romeu
A continuación, tuvo lugar la entrega de la Insignia de Oro de la entidad que se concedió, a título póstumo, a Lluís Romeu, fallecido el 22 de marzo del 2021. De la trayectoria profesional de Luis Romeu se destacó su vinculación al asociacionismo, quedando reflejado su compromiso con ATEIA-OLTRA Barcelona, a la que representó en diferentes foros relacionados con la actividad empresarial.
Asimismo, fue el vocal que acumuló una mayor antigüedad en la asociación (desde 1996 a 2021), dado que formó parte de los equipos de todos los presidentes que han dirigido la entidad, además de ser vicepresidente desde 2016 hasta la fecha de su fallecimiento.
Fue la esposa de Lluís Romeu, Catalina Sandoica, quien recogió la Insignia de Oro de manos de Emili Sanz.
Distinciones a las empresas asociadas
Seguidamente, se entregaron las distinciones a las empresas asociadas que han cumplido 40, 30, 20 y 10 años durante los años 2020, 2021, 2022 y 2023 formando parte de ATEIA-OLTRA Barcelona.
Año 2020
30 años
- SEITRANS
- STARTRANS
20 años
- YUSEN LOGISTICS (Ibérica)
10 años
- ECU LINE SPAIN
Año 2021
40 años
- DAUNIS, MASO Y FONT
- TRANSCOMA GLOBAL LOGISTICS
- TRANSPORTES INTERNACIONALES INTER TIR
30 años
- AIRTRANSA
- CARGO TRANSIT INTERNACIONAL
- ECEIZA
- SPARBER TRANSPORT
20 años
- MULTITRADE SPAIN
10 años
- ADUANAS LLOBET
- C. TRINTER
- RAMINATRANS
Año 2022
30 años
- CARGOJET
- FORWARDING CONDAL
- JF HILLEBRAND SPAIN
- MOLDTRANS
- SANER TRANSPORTES INTERNACIONALES
- SIT GRUPO EMPRESARIAL
- TCT
- TIBA SPAIN
- TRANIMEX
Año 2023
40 años
- ADUANAS GINJAUME
- COMA Y RIBAS
- INTERTRANSIT
- SALVAT LOGÍSTICA
30 años
- NIPPON EXPRESS DE ESPAÑA SA
20 años
- SISTEMES INTERNACIONALS DE CÀRREGA
- BUTRANSA
10 años
- BYMAR TRANSFORWARDING
- CUALDE LOGISTICS
- EVOLUTION LOGISTICS
- FGC Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya
La clausura de la 14ª edición del Día del Transitario estuvo a cargo de Oriol Martori, director general de Transports i Mobilitat que empezó señalando que “el sector transitario de Barcelona es líder a nivel nacional en número de empresas”. Añadió que este colectivo “es clave en la cadena logística porque hace que esta esté organizada y sea eficiente”.
Además, en reconocimiento a la profesión de transitario, Orieol Martori puso en valor “la apuesta permanente de este colectivo por la formación y la innovación”, destacando que “el valor a la cadena lo aportan en forma de conocimiento”. Añadió que los transitarios “sois unos de los componentes más activos en la actividad logística portuaria, compartiendo una estrategia común en el ámbito logístico, muy especialmente con la consolidación del eje mediterráneo como elemento vertebrador de nuestra economía”.
Asimismo, remarcó que los transitarios “hacen aportaciones valiosas y racionales a la Administración porque buscan la eficiencia y la sostenibilidad.
Para terminar, el director general de Transports i Mobilitat indicó que “estamos en un momento de recuperación de la actividad económica”, motivo por el cual “debemos estar atentos a vuestras demandas sectoriales porque el colectivo logístico será clave para las exportaciones”. Por esta razón, “deberíamos incorporar los avances tecnológicos y las estrategias colaborativas entre los diferentes agentes de la cadena para consolidar un posicionamiento estratégico como territorio en la economía global”.
En la 14ª edición del Día de Transitario también participaron otras autoridades del sector como el presidente de Port de Barcelona, Lluís Salvadó, el presidente del Port de Tarragona, Saül Garreta, la directora del Aeropuerto de Barcelona- El Prat, Sonia Corrochano y los presidentes de las asociaciones del sector, entre otras.
El Día del Transitario del 2023 ha estado patrocinado por el Port de Barcelona, Aena, Consorci ZF Barcelona, y Project 44.
Los colaboradores han sido: IFS, Romeu, ZAL Port, SGS y Morison ACPM. Han participado también: el Club del Transitario Marítimo, Usach Cd Assegurances, Hutchison Ports BEST, Grimald Group, SIL Barcelona, Portic, Visualtrans y Simtec y se ha contado con el apoyo de la Fundación Cares.
Distinciones a las empresas asociadas














