El Gobierno, a través de los departamentos de Política Territorial y Obras Públicas, Innovación, Universidades y Empresa y Trabajo, ha firmado un acuerdo con la dirección de Alstom Transporte que ratifica los acuerdos y los compromisos adquiridos en 2007 relativos al Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico Ferroviario de Alstom Transporte en Catalunya y se comprometen a trabajar conjuntamente en la elaboración de un nuevo plano tecnológico a partir de 2011.
Con este acuerdo se ratifican los convenios y compromisos de desarrollo tecnológico, firmados el julio 2007, adaptándolos a la reorganización mundial de la compañía, a fin de garantizar la presencia de la planta de Santa Perpètua de Mogoda en la actividad de ingeniería de I+D+I de la multinacional y potenciar las funciones del centro tecnológico del Vallès Occidental y el del Distrito 22@ de Barcelona.
Alstom había acordado la creación de un Centro de Desarrollo Tecnológico Ferroviario en Catalunya, en el centro productivo de Santa Perpètua, centro dotado de dos plataformas de actividad: una ubicada en el propio centro de referencia y la otra, al distrito tecnológico del 22 @ de Barcelona, con una sola unidad de dirección y gestión a Santa Perpètua.
La dirección ejecutiva de Alstom ha puesto en marcha en el mundo entero una serie de programas para la mejora de los métodos de trabajo y los procesos de desarrollo de producto en el campo de las infraestructuras del transporte y del material ferroviario.
Por este motivo, y a fin de garantizar la continuidad de la actividad industrial (ingeniería y producción) y dar respuesta a las nuevas exigencias y necesidades derivadas del nuevo contexto organizativo, se ha considerado oportuno renovar el compromiso de los acuerdos anteriormente citados a la nueva situación organizativa y al nuevo escenario de plataformas tecnológicas a escalera global definido por la empresa Alstom Transporte.
En virtud del acuerdo firmado, el centro industrial mantendrá su capacidad de ingeniería e integración de trenes completos, posibilitando así la adaptación de los productos base a los requisitos de los clientes locales.